Ceremonia de vestición de los nuevos escolanos y de la Schola Cantorum de la Escolanía de Montserrat — Galería fotográfica

Hoy, 11 de septiembre, los nuevos escolanos que han entrado este curso en la Escolanía de Montserrat han hecho la ceremonia de vestición, así como los chicos y chicas que empiezan a cantar en el Schola Cantorum de la Escolanía de Montserrat.

Fotografías de Eva Manteca

Abadia de MontserratCeremonia de vestición de los nuevos escolanos y de la Schola Cantorum de la Escolanía de Montserrat — Galería fotográfica

La Escolanía de Montserrat creará un segundo coro mixto, formado por chicos y chicas de 17 a 24 años

La Escolanía de Montserrat creará un nuevo coro, formado por chicos y chicas de 17 a 24 años, que se llamará Coro de cámara de la Escolania de Montserrat. Sus integrantes estarán en etapa de formación -será un coro no profesional- y, por este motivo, si bien serán mayores que los actuales, podrán ser considerados igualmente «escolanos» y «escolanas», irán vestidos con saya y roquete, y quedarán inscritos en el libro oficial de vesticiones. Su director será Pau Jorquera, actual subdirector musical de la Escolanía

El nuevo Coro de Cámara cantará un fin de semana al mes y lo hará en paralelo a la actual Escolanía: siempre que este nuevo coro cante en Montserrat, los escolanos actuales descansarán y podrán pasar más tiempo con sus familias. El nuevo Coro participará de los actos litúrgicos del Santuario, como hace habitualmente la Escolanía, un fin de semana cada mes: cantarán la Salve Regina y el Virolai y en el oficio de Vísperas del sábado, y en la Misa Conventual del domingo. Las chicas y los chicos que lo compongan tendrán la oportunidad de cantar en la liturgia de Montserrat y de formarse en diversos aspectos relacionados con la técnica vocal, la vivencia espiritual, el entorno natural o la cultura, a través de actividades organizadas por personas vinculadas a la Escolanía y a la comunidad benedictina.

Se llamará Coro de cámara de la Escolania de Montserrat y cantará un fin de semana al mes, durante el que la Escolania actual descansará y, por lo tanto, los escolanos podrán disfrutar de más tiempo con sus familias

La voluntad del Monasterio es que este nuevo Coro de cámara comience a cantar a partir del curso próximo, 2023-2024. Para tomar parte del mismo, anualmente se hará una selección de cantores por medio de unas audiciones. Las primeras se llevarán a cabo los próximos sábados 27 de mayo y 3 de junio de 2023. Los aspirantes deberán de cumplir los requisitos de formación siguientes: buen nivel de lectura musical, experiencia en canto coral, ser sensibles al hecho religioso cristiano y también se valorará positivamente que estén cursando estudios de canto. Este proyecto está dirigido a jóvenes, a estudiantes de música, de canto, de dirección y de disciplinas relacionadas. Los que estén interesados pueden solicitar información a través de la dirección de correo electrónico escolania@escolania.cat.

De cara al futuro, la Escolanía querría que el hecho de formar parte de este Coro de cámara pudiera dar algún tipo de reconocimiento a sus miembros, por lo que se estudiarán las opciones a través del Departamento de Educación de la Generalitat y de los Conservatorios de Catalunya –tanto de Grado Profesional como Superior-.

A partir de esta iniciativa histórica, que ya ha sido aprobada por la comunidad benedictina de Montserrat, la Escolanía se muestra sensible a la incorporación de chicas y a las realidades familiares y sociales de las familias que forman parte del coro tradicional.

Abadia de MontserratLa Escolanía de Montserrat creará un segundo coro mixto, formado por chicos y chicas de 17 a 24 años

Fiesta del Bisbetó martes 6 de diciembre (restricciones de acceso en la Basílica)

Hoy, 6 de diciembre, los escolanos de Montserrat celebrarán su fiesta patronal de San Nicolás. Los diversos actos se realizarán en la Basílica y esto comporta algunas restricciones de acceso durante la tarde del lunes, entre las 15.30 y las 17.30 horas.

Todos los que quieran seguir la fiesta del Bisbetó podrán hacerlo desde el atrio, a través del circuito cerrado de televisión o bien por Internet a través de transmisión de Montserrat TV.

Abadia de MontserratFiesta del Bisbetó martes 6 de diciembre (restricciones de acceso en la Basílica)

La Escolanía, con las maletas de Estados Unidos a punto

La Escolanía de Montserrat ya tiene las maletas listas para subir el avión que la llevará, el martes 8 de noviembre, a los Estados Unidos. Volverá después de cinco años. Fue en el 2017 y en esa ocasión actuó en Nueva York, Washington, Nueva Jersey, San Francisco y Los Ángeles. Ahora hará un viaje de 10 días, del 8 al 18 de noviembre, que tenía pendiente desde antes de la pandemia. Concretamente, visitará primero el estado de Minnesota, donde el jueves 10 de noviembre cantará en el Monasterio benedictino de St. John y el domingo 13 participará en la misa; y en la ciudad de Minneapolis, viernes 11. Después, irán al estado de Pensilvania para actuar el miércoles 16 en el Monasterio benedictino de St. Vincent. Durante la primera parte del viaje, el corazón montserratino realizará también un intercambio con la escolanía de St. John —las familias les acogerán en su casa.

Conviene recordar que cada curso la Escolanía cuenta con dos voluntarios -que conviven con los chicos para que mejoren su nivel de inglés- provenientes del Monasterio de St. John, institución con la que Montserrat mantiene una larga relación, y que en esta ocasión ha mostrado un gran interés porque el coro montserratino fuera. Con el Monasterio de St. Vincent, también existe una estrecha colaboración desde hace años.

Y cuando regrese de Estados Unidos, la Escolanía tiene previsto realizar conciertos los días y lugares siguientes:

  • 2 de diciembre, Reus
  • 16 de diciembre, Santa Maria del Mar (Barcelona)
  • 27 de enero, Valls
  • 17 de febrero, Tarragona
  • 24 de marzo Vilassar de Dalt
  • 7 de mayo, Palau de la Música Catalana (Barcelona) con el coro “Veus” de los Amics de la Unió de Granollers, interpretarán la Misa por la paz, de Bernat Vivancos, acompañados de Joan Seguí al organo
  • 12 de mayo, Granollers
  • 14 de mayo, Montserrat
  • 16 de junio, Guardiola de Berguedà.
Abadia de MontserratLa Escolanía, con las maletas de Estados Unidos a punto

Domingo 6 de marzo: jornada presencial de puertas abiertas en la Escolanía

Ahora que la situación por la pandemia lo permite, la Escolanía de Montserrat volverá a hacer una jornada de puertas abiertas presenciales. Será el domingo 6 de marzo, a partir de las 12:30 horas. Está pensada para niños a partir de Primero de Educación Primaria, y sus familias.

Los escolanos se implican claramente en esta jornada festiva, ya que hacen de guías de los niños interesados y sus familias por las dependencias del edificio. De esta manera, la convocatoria de las familias interesadas es a las 12:30 horas del domingo 6 de marzo -una vez finalizada la misa y el canto de la Salve y el Virolai-, cuando comienza la visita guiada por el centro.

A las 14:00 horas, la Escolanía ofrece la comida a todas las familias que vengan; a las 15:15 horas tendrán lugar actividades de ocio para los niños y sus hermanos y, paralelamente, se celebrará una reunión informativa para los padres y las madres. Para cerrar la jornada, a las 16:30 horas, se hará una chocolatada organizada por las familias de los escolanes. La inscripción a la jornada, que está abierta a todos los niños de 6 a 8 años con ganas de cantar, se tiene que hacer previamente a través de la página web www.escolania.cat o bien llamando al teléfono 93 877 77 67.

La próxima jornada de puertas abiertas de este curso será el domingo 15 de mayo, también a las 12:30 horas.

Desde el curso 2005-2006, los nuevos alumnos de la Escolanía entran en 4º de Primaria –y alguno en 5º-, cosa que facilita su integración en el coro y su formación musical. La estancia en la residencia, de lunes a viernes, también es optativa, a petición de los padres o de los propios chicos; y el fin de semana –de viernes por la tarde al domingo por la mañana- lo pasan en casa, con sus familias. El domingo por la mañana, los escolanes intervienen en la Misa Conventual del Monasterio, y por la tarde cantan en el oficio de Vísperas con la comunidad benedictina. El resto del día, más allá de estos dos momentos, los escolanes pueden estar al lado de sus padres y hermanos.

Abadia de MontserratDomingo 6 de marzo: jornada presencial de puertas abiertas en la Escolanía

Fiesta del Bisbetó lunes 6 de diciembre (restricciones de acceso en la Basílica)

Hoy, 6 de diciembre, los escolanos de Montserrat celebrarán su fiesta patronal de San Nicolás. Los diversos actos se realizarán en la Basílica y esto comporta algunas restricciones de acceso durante la tarde del lunes, entre las 15.30 y las 17.30 horas.

Todos los que quieran seguir la fiesta del Bisbetó podrán hacerlo desde el atrio, a través del circuito cerrado de televisión o bien por Internet a través de transmisión de Montserrat TV.

Abadia de MontserratFiesta del Bisbetó lunes 6 de diciembre (restricciones de acceso en la Basílica)

La Escolania inicia el curso con un nuevo CD

La Escolanía 2021-2022 ya está en marcha. Inicia un curso que todavía mantiene las medidas de prevención vigentes por la pandemia, pero que pese a los inconvenientes ha podido contar con ocho nuevos alumnos, seis de los cuales se incorporan al primer curso (4º de Primaria) y dos al segundo (5º de Primaria). Este año, la Escolania estará formada por 46 escolanes.

Un signo que indica que se va recuperando la normalidad es el calendario de conciertos, que actualmente sólo pueden realizar por Catalunya. En concreto, tienen programados 9. Antes de la pandemia hacían 10 o 12 por curso, además de la gira por el extranjero, que a día de hoy no está prevista, todavía. Entre los más destacados que ofrecerán está el del 17 de diciembre en la Basílica de la Sagrada Família de Barcelona, que se enmarca dentro de los actos de inauguración de la torre de la Virgen María, o el del 15 de febrero de 2022 en el Auditorio de Hospital de Sant Joan de Déu en Esplugues de Llobregat, a raíz de la puesta en marcha del nuevo edificio dedicado al cáncer infantil. También ofrecerán, en el mes de diciembre, un concierto en el Auditorio Enric Granados de Lleida y en el Palau de la Música de Barcelona, que se incluyen en la temporada de Barcelona Clàssics, con la Gran Chapel.

“Ressons de la nostre terra”, el nuevo CD de la Escolania

La gran novedad de este inicio de curso es la publicación de un nuevo CD, que se titula “Ressons de la nostra terra”. Es el primer trabajo de la Escolania que está íntegramente formado por repertorio popular y de autor, que también forma parte del repertorio habitual del coro en su faceta más concertística.

La grabación se ha hecho desde una nueva perspectiva sonora: en esta ocasión, la mayor parte de las obras se llevaron a cabo en un estudi de grabación –a excepción de El cant dels ocells y del Virolai– cosa nada habitual en el caso de la Escolania. Una de las obras es una primicia, elaborada por Bernat Vivancos, antiguo escolán y ex director del coro montserratino, a partir del poema de Joan Maragall L’ametller.

Ressons de la nostra terra es un CD publicado bajo el sello de Discos Abadia de Montserrat (DAM). La dirección es de Llorenç Castelló y ha estado acompañado al piano por Vicenç Prunés. Los once temas incluidos en este trabajo son: La gata i el belitre, Marinada, La dama de Mallorca, La filadora, El rossinyol, L’ametller, La Mare de Déu, La nostra dansa, Muntanyes del Canigó, El cant dels ocells y el Virolai.
También disponible en Spotify.

Abadia de MontserratLa Escolania inicia el curso con un nuevo CD

Sábado, 19 de junio, concierto inaugural del Festival Internacional Órgano de Montserrat

La Basílica de Santa María de Montserrat acogerá este verano, una vez más, el Festival Internacional Órgano de Montserrat 2021. El próximo sábado 19 de junio, a las 21:00 horas, se inaugurará con el concierto «Del Barroco al Clasicismo organístico», protagonizado por la Escolanía de Montserrat con la Capilla de Música de Montserrat, y la Orquesta Sinfónica del Vallès, bajo la dirección de Xavier Puig y acompañado al órgano por Álvaro Carnicero. Los solistas serán los antiguos escolanos Xavier Mendoza, barítono, y Roger Padullés, tenor.

El programa del concierto que interpretarán es:

  • El «Concierto en Si bemol mayor», op. 4 núm. 6, de G. F. Händel,
  • El «Magníficat» de Anselm Viola, maestro de la Escolanía, para órgano y orquesta,
  • La gran «Misa in honorem B. V. M. en Mi bemol mayor» Hob XXII: 4, de Joseph Haydn.

El Festival Internacional Órgano de Montserrat. Cassià M. Just, in memoriam (FIOM) se podrá disfrutar en directo en la Basílica de Santa María -la entrada es gratuita, pero hay que hacer reserva previa de localidad en https://abadiamontserrat.cat/reservas, porque el aforo está reducido al 50% siguiendo las indicaciones del Procicat-, y también a través de la radio y la TV:

  • Xarxa de Comunicació Local: la ofrecerá en diferido por las radios y TV locales el mismo sábado 19 de junio a las 22.30 horas: Canal 10 Empordà, Canal Reus TV, Canal Taronja Anoia, Canal Taronja Central, Canal Terrassa, Canal Terres de l’Ebre, El 9 TV, Mataró Audiovisual, Penedès TV, Pirineus TV, TV L’Hospitalet, RTV Cardedeu, TVR – Televisió del Ripollès, y TV Sabadell – Vallès.
  • En directo por Montserrat Radio y TV.

El Festival Internacional Órgano de Montserrat 2021, patrocinado por la Abadía de Montserrat y la Fundación Pinnae, está proyectado bajo la dirección artística del P. Jordi-Agustí Piqué y el asesoramiento del organista Miquel González, mientras que la coordinación y el management general es a cargo del P. Manel Gasch, mayordomo-administrador de la Abadía de Montserrat.

Abadia de MontserratSábado, 19 de junio, concierto inaugural del Festival Internacional Órgano de Montserrat

Ser escolán es una buena opción: lo avalan 700 años de experiencia

La Escolania ha convertido este año la tradicional jornada de puertas abiertas en unas “Puertas abiertas permanentes”. Las familias que lo deseen podrán conocer de manera presencial el proyecto educativo de la Escolania, y también sus instalaciones, concertando día y hora para realizar una visita personalizada.

Paralelamente, el próximo lunes 8 de marzo, a las 18.30h, los responsables de la Escolania ofrecerán una videoconferencia informativa (webinar) a las familias interesadas, con el objetivo de explicarles qué es la Escolania y poderles responder todas las preguntas que formulen al respecto.

Puertas abiertas EscolaníaLas familias que quieran tener un primer contacto podrán descubrir la educación integral que ofrece la Escolania, que va más allá de la música. Y es que durante la estancia en el centro el alumno aprende mucha música, y también una enseñanza general humana de calidad. Durante los cinco años que permanence el chico en Montserrat, además de formar parte de una escuela que tiene grupos muy reducidos, también aprende mucho a través de la convivencia con los demás alumnos y de las muchas experiencias que supone ir a cantar con el Coro por todo el país y al extranjero.

La estancia en el centro se plantea como una ganancia para todos: para el chico, para la familia y para la Escolania. Para formar parte del Coro, el alumno sólo debe de tener aptitudes para la música y buena voz, sin que la parte económica tenga que ser un impedimento. Si es necesario, la Escolania ofrece becas a las familias que lo necesiten; el objetivo es que cualquier chico que tenga aptitudes para la música pueda ser escolán de Montserrat.

La Escolania está formada por alumnos que cursan entre 4º de Primaria y 2º de ESO. La entrada es en 4º de Primaria, pero también se puede hacer en 5º, si aquel curso ha quedado alguna plaza libre. Es recomendable que, si el niño y la familia están interesados, el contacto con la Escolania se haga lo antes posible: el proceso de preparación y seguimiento se puede hacer a partir del 1º de Primaria.

Para concertar una visita al centro o bien para inscribirse a la videoconferencia informativa se debe hacer a través de la página web www.escolania.cat o bien por teléfono (93 877 77 67).

Abadia de MontserratSer escolán es una buena opción: lo avalan 700 años de experiencia

La Escolanía con «La Marató de TV3»

Hoy domingo, a las 13:25 horas (si se cumple con el horario previsto) se podrá ver la canción “Jo em rebel·lo”, interpretada por Rozalén y la Escolania, dentro de “La Marató de TV3” dedicada a los afectados por la Covid-19.

Abadia de MontserratLa Escolanía con «La Marató de TV3»

Fiesta del Bisbetó lunes 7 de diciembre (restricciones en el acceso a la Basílica)

Este lunes, 7 de diciembre, los escolanos celebrarán su fiesta patronal de san Nicolás. Debido a las circunstancias actuales, se realizará en la Basílica y esto conlleva algunas restricciones para acceder a la misma durante la tarde del lunes.

Abadia de MontserratFiesta del Bisbetó lunes 7 de diciembre (restricciones en el acceso a la Basílica)

La BBC situa a la Escolania entre los 10 mejores coros del mundo

La revista musical de la BBC ha situado a la Escolania de Montserrat entre los 10 mejores coros del mundo. De esta manera, la prestigiosa cadena de radio y TV británica reconoce la calidad del coro montserratino. La descripción que acompaña el nombre de la Escolania en la revista apunta que «este coro de chicos con voces blancas y altas tiene sus raíces en el siglo XIII, cosa que lo convierte en uno de los coros más antiguos de Europa. Son unos 50 y la rutina diaria del coro implica cantar en los servicios litúrgicos de la Abadia de Montserrat, una destinación muy popular para los peregrinos. La Escolania también hace giras por todo el mundo y ha grabado muchos discos».

La lista de los 10 mejores coros del mundo, ordenada alfabéticamente, es la siguiente:

    • Escolania de Montserrat
    • Estonian Philharmonic Chamber Choir
    • Choir of King’s College, Cambridge
    • Mississippi Mass Choir
    • St Paul’s Cathedral Choir
    • The Sixteen
    • The Tabernacle Choir at Temple Square
    • Tallis Scholars
    • Choir of Trinity College
    • Vox Luminis Belgium
Abadia de MontserratLa BBC situa a la Escolania entre los 10 mejores coros del mundo

Homenaje de la Escolania a Pau Casals

Este jueves, 22 de octubre, coincidiendo con el 47º aniversario de la muerte del violoncelista, director de orquesta y humanista Pau Casals, y con motivo del centenario del primer concierto de la Orquesta Pau Casals en el Palau de la Música Catalana, la Escolania de Montserrat cantará tres motetes creados por este músico, que se convirtió en uno de los más influyentes del s. XX, al final del oficio de Vísperas de la comunidad benedictina.

Concretamente, las tres piezas de Pau Casals que interpretará la Escolania, dirigida por Llorenç Castelló, después de la Salve Regina que cantará con la comunidad de monjes, son: Dolça presó, Oració a la Verge de Montserrat y Nigra sum.

Este homenaje de la Escolania a Pau Casals, que tendrá lugar en la Basílica de Santa Maria de Montserrat, se podrá seguir en directo a través de Montserrat TV (www.montserrattv.cat) y de Montserrat Ràdio (www.montserratradio.cat). Previamente, a mediodía, en colaboración amb la Fundació Pau Casals, su director general, Jordi Pardo, ofrecerá una charla a los escolanes.

La Escolania tuvo una estrecha relación con el músico de El Vendrell, que murió en Puerto Rico el 22 de octubre de 1973. Compuso diversas piezas especialmente para el coro montserratino, que éste tiene integradas en su repertorio habitual.

Abadia de MontserratHomenaje de la Escolania a Pau Casals