Defunción del P. Pius M. Tragan i Colilles, monje de Montserrat

Ayer, 7 de diciembre de 2023, en este monasterio de Santa María de Montserrat, ha muerto nuestro hermano P. Pius M. (Ramon) Tragan i Colilles. Tenía noventa y cinco años y hacía setenta y cuatro que era monje y sesenta y ocho que era presbitero.

Lo comunicamos, con tristeza y llenos de esperanza en Jesucristo resucitado, y le encomendamos a vuestras oraciones.

El funeral, presidido por el P. Abad Manel Gasch, será el sábado, 9 de diciembre a las 10:45 horas. El oficio será retransmitido en directo por Montserrat TV.

Abadia de MontserratDefunción del P. Pius M. Tragan i Colilles, monje de Montserrat

Montserrat peregrina al Vaticano

Del 6 al 9 de octubre, 800 personas peregrinarán de Montserrat a Roma con motivo del 800 aniversario de la fundación de la Cofradía de la Virgen de Montserrat. El Papa Francisco recibirá en audiencia a los cofrades y los obispos de Catalunya el sábado 7, a las 10h, en el Patio de San Dámaso del Palacio Apostólico. Se trata de la peregrinación más importante que ha hecho Montserrat en Roma desde la que hizo en el año 1950

El sábado 7, el Papa Francisco recibirá en audiencia a los cofrades y la Escolania ofrecerá un concierto en la Basílica de San Pablo extramuros

Los actos programados en esta peregrinación son los siguientes:

Viernes 6
16.30 Sardanas por la paz en la Plaza de Santa Maria in Trastevere
18.00 Rosario procesional en la Basílica de Santa Maria
20.00 Plegaria con la comunidad de San Egidio
Sábado 7
10.00 Audiencia del Santo Padre en el Patio de San Dámaso del Palacio Apostólico
16.30 En la Plaza de San Pablo extramuros: Sardanas (estreno de la sardana por la paz que ha compuesto Mons. Valentí Miserachs)
18.30 Exposición fotográfica “Virgo Serena”
19.00 Concierto de la Escolania en la Basílica de San Pablo extramuros
Domingo 8
12.00 Angelus en la Plaza de San Pedro
13.00 Misa presidida por el cardenal de Barcelona, Juan José Omella en la Basílica de San Pedro del Vaticano
17.00 Ofrenda floral y Visita espiritual a la Iglesia de la Virgen de Montserrat de Roma
Lunes 9
10.00 Misa de Réquiem por los cofrades difuntos presidida por el P. Abad de Montserrat, Manel Gasch i Hurios en la Basílica de Santa Maria Mayor

La Cofradía de la Virgen de Montserrat se fundó con el objetivo de extender y facilitar la devoción a la Virgen de Montserrat, con la vinculación al Santuario y la creación de centros que, como auténticos pequeños santuarios, acerquen el amor que Dios manifiesta en su Montaña Santa a todos los fieles. Esto se hace con la oración personal y, sobre todo, con la organización de celebraciones los días que la Iglesia celebra la Virgen, especialmente las dos fiestas montserratinas del 8 de septiembre y del 27 de abril. Cada año, el sábado sobre el 27 de abril, los cofrades están invitados a subir a Montserrat para una celebración en el Santuario, en la cual se da a los nuevos cofrades el recordatorio y la medalla de la Cofradía. Igualmente, el sábado sobre el 8 de septiembre están invitados a venir a la celebración en recuerdo y sufragio de los cofrades difuntos.

La Cofradía tiene un centro principal, el Santuario de Montserrat, y centros delegados, escampados por todo el mundo, los cuales participan de la vida y la oración de Montserrat. Para ser cofrade se debe hacer la inscripción en cualquier centro delegado o en Montserrat mismo. Los cofrades no tienen obligaciones determinadas, pero se recomienda una vida activa de oración. Para facilitarlo, el Santuario, la casa común de todos los cofrades, propone material para la oración personal o en grupo. Se recomienda muy vivamente la participación en los actos que la Cofradía organiza en los centros delegados.

La advocación de la Virgen de Montserrat es uno de los títulos marianos con más proyección en todo el mundo. La Imagen románica original del siglo XII ha dado lugar, manteniendo la iconografía de la montaña y la sierra, a las más variadas fisonomías según el lugar donde se ha inculturado esta advocación catalana. La piedad popular de cada país ha hechos suyos la sonrisa, las lágrimas y la mirada maternal de Santa María que da consuelo a quien la patria añora, abriga el corazón de todos a los que la han acogido en su casa e ilumina el camino de todos los que la invocan como peregrinos.

En el apartado de la Cofradía, en la página https://abadiamontserrat.cat/confraria-de-la-mare-de-deu-de-montserrat/, se puede encontrar también un video con 166 de las imágenes que hay de la Virgen de Montserrat en Catalunya y en el resto del mundo, y también uno sobre la propia Cofradía.

El programa del concierto de la Escolania de Montserrat, que se titula “800 años de música litúrgica en Montserrat”, en la Basílica de San Pablo extramuros es el siguiente:

  • Germinans germinabit  — Cant gregorià
  • O Virgo Splendens — Llibre Vermell (còdex s. XIV)
  • O sacrum convivium — P. Benet Julià (1727-1787)
  • Magnificat — P. Anselm Viola (1738 – 1798)
  • Nigra sum — Pau Casals (1876-1973)
  • Salve Regina “Germinans” — P. Ireneu Segarra (1917-2005)
  • Fantasia quasi tonal — P. Jordi-Agustí Piqué (n.1963)
  • Salve Regina — Bernat Vivancos (n.1973)

La muestra “Virgo Serena”, que se puede ver en la Basílica de San Pablo extramuros, está formada por fotografías de gran calidad de la imagen de la Virgen de Montserrat realizadas por Lluís Casals en el año 2001 con motivo de los estudios radiográficos y de restauración de la imagen. El nombre de la exposición refleja la placidez del rostro de la imagen, que ya era vista de esta manera por los romeos del siglo XIV, según los cantos del Llibre Vermell de Montserrat.

Vídeos

Abadia de MontserratMontserrat peregrina al Vaticano

Ceremonia de vestición de los nuevos escolanos y de la Schola Cantorum de la Escolanía de Montserrat — Galería fotográfica

Hoy, 11 de septiembre, los nuevos escolanos que han entrado este curso en la Escolanía de Montserrat han hecho la ceremonia de vestición, así como los chicos y chicas que empiezan a cantar en el Schola Cantorum de la Escolanía de Montserrat.

Fotografías de Eva Manteca

Abadia de MontserratCeremonia de vestición de los nuevos escolanos y de la Schola Cantorum de la Escolanía de Montserrat — Galería fotográfica

Profesión monástica solemne del G. Frederic Fosalba — Galería fotográfica

Profesión monástica solemne como monje de Montserrat del G. Frederic Fosalba durante la celebración eucarística de la Solemnidad del Nacimiento de la Virgen, titular de la Basílica y patrona del Monasterio, presidida por el P. Abad Manel Gasch.

« de 2 »

Fotografías de Pere Grima

Abadia de MontserratProfesión monástica solemne del G. Frederic Fosalba — Galería fotográfica

Un documental mostrará la vida monástica en Montserrat ante el Milenario de su fundación

Un documental mostrará la vida cotidiana de los monjes en Montserrat, una producción que se enmarca en la conmemoración del Milenario de la fundación de la abadía, que tendrá lugar en el año 2025.

El documental, que se titulará «El tiempo de Montserrat» y que dirigirá Carles Prats Puyalto, está previsto que se presente en varios festivales internacionales y se distribuya a través de los grandes mercados del audiovisual, según ha explicado el monasterio este martes en un comunicado.

El proyecto audiovisual será una realidad gracias a un acuerdo de colaboración al que han llegado la Abadía de Montserrat y la empresa de supermercados Condis, que se convierte así en una de las principales empresas que colaborarán en la conmemoración del Milenario.

El largometraje tendrá una duración aproximada de unos 90 minutos, se rodará en 4K y en formato de pantalla panorámica, y pretende mostrar cómo es la vida cotidiana de los monjes de la comunidad benedictina durante las 24 horas del día en diferentes épocas del año.

Los monjes explicarán por qué dieron el paso de entrar en el monasterio y decidieron cambiar radicalmente de vida o cómo organizan la jornada y aprovechan el tiempo, entre otras cuestiones.

El filme también mostrará el monasterio puertas adentro, cómo desarrollan los monjes las tareas que tienen asignadas y cómo toda su vida gira en torno a un texto, la Regla de Sant Benet, escrita en el siglo VI, que está plenamente vigente gracias a las revisiones correspondientes que se han ido haciendo durante los siglos.

El 8 de septiembre de 2024 se iniciarán los actos de celebración del Milenario de la fundación del monasterio, que se alargarán hasta el 8 de diciembre de 2025, con el objetivo de difundir los valores que han inspirado a la abadía o la investigación científica sobre los varios aspectos del lugar, entre otros aspectos, a partir de un recorrido de los mil años de historia del enclave.
.

Abadia de MontserratUn documental mostrará la vida monástica en Montserrat ante el Milenario de su fundación

Montserrat acoge la Misa por la Paz de Bernat Vivancos, interpretada por el coro infantil Veus y la Escolania

Este domingo, 14 de mayo, a las 21h, tendrá lugar el estreno en Montserrat de la obra Misa por la Paz, de Bernat Vivancos, que será interpretada por la Escolania y Veus – Cor Infantil Amics de la Unió, bajo la dirección de Lluís Vilamajó. El concierto se podrá ver –en un primer pase- el domingo 21 de mayo, a las 12.30h, a través de las TV de La Xarxa Audiovisual Local, y próximamente también se podrá escuchar por Catalunya Música.

La Misa por la Paz es una obra de encargo para doble coro de voces blancas, voces blancas solistas, órgano y percusiones, que interpretarán dos de las corales infantiles más importantes de Catalunya. Es un canto a un futuro mejor; parte de la guerra en Ucrania, pero se hace extensivo a los conflictos bélicos de todo el mundo: es “un canto de luz y de esperanza en un mundo injusto, desordenado, y a veces demasiado severo; y un mensaje de paz es más necesario que nunca”, en palabras del propio Vivancos. “Y hacerlo, sobre todo, con voces de niños y niñas es el mejor mensaje que podemos ofrecer, no sólo representando la ingenuidad y pureza de sus voces, sino también en tratarse de nuestro futuro, que queremos mejor y más cordial”, añade.

El concierto, para doble coro de voces blancas, voces blancas solistas, órgano y percusiones, dirigido por Lluís Vilamajó, abre el Festival Internacional Órgano de Montserrat 2023

Esta obra para doble coral de voces blancas, voces blancas solistas, órgano y percusiones no quiere ser únicamente una misa tradicional, y es que, además de los textos litúrgicos convencionales en latín (Kyrie, Gloria, Sanctus, Agnus Dei) se podrán distinguir obras del compositor preexistentes y ciertas frases con lenguas catalana y extranjeras que se intercalan juntamente con otros textos que –como incrustados de manera inesperada–, nos hablan también de la rabiosa actualidad. Así, además de algunos interludios para órgano solo, la obra se completa con El cant dels ocells y un arreglo de la tradicional ucraniana Florecen las espinas.

PDF

La Misa por la Paz de Bernat Vivancos es el concierto inaugural del Festival Internacional Órgano de Montserrat, Abad Cassià M. Just, in Memoriam 2023. Se podrá ver a través de las TV de la Xarxa Audiovisual Local el próximo domingo 21 de mayo, a las 12.30h, al finalizar la retransmisión de la misa conventual de Montserrat. Y también está prevista su emisión per Catalunya Música –la fecha está pendiente de confirmación-.

Abadia de MontserratMontserrat acoge la Misa por la Paz de Bernat Vivancos, interpretada por el coro infantil Veus y la Escolania

Cambios en el accesos al Santuario de Montserrat

Con el objetivo de mejorar la visita, preservar el ambiente de oración y colaborar en el mantenimiento del conjunto de Montserrat, a partir del 3 de mayo, las personas no residentes en Catalunya o en el resto del Estado español deberán adquirir una entrada turística para acceder al Santuario de Santa María –atrio, basílica y Camarín de la Virgen-.

Por esta razón, las personas no residentes o turistas podrán adquirir entradas –con diversas combinaciones-: de acceso a la basílica, añadiéndole también la visita al Camarín de la Virgen, la asistencia al Canto de la Salve y el Virolai a cargo de la Escolanía o la visita completa –basílica y Camarín, Museo de Montserrat, Espacio Audiovisual y museo al aire libre-, que incluye en todos los casos la audioguía. Estas entradas las podrán comprar a través de la página web del visitante: https://montserratvisita.com o en la Oficina de Información de Montserrat.

El control de aforo continuará como hasta ahora, por lo que todos aquellos residentes en Catalunya o en el resto del Estado español deberán continuar obteniendo las correspondientes entradas para asistir al Canto de la Salve Regina y el Virolai –de lunes a viernes, a las 13h- o a la misa conventual de los fines de semana y festivos –a las 11h-, así como también para poder ir al Camarín de la Virgen. En este caso, se debe hacer a través de la página web de la Abadía: https://abadiamontserrat.cat/reservas o en la Oficina de Información de Montserrat.

La asistencia a los actos litúrgicos continuará siendo libre para los residentes en Catalunya y el resto del Estado español, y para todas aquellas personas alojadas en Montserrat: hospedería monástica, Hotel Abad Cisneros, celdas Abad Marcet y Abad Oliba o albergue.

Los fondos obtenidos de las entradas se destinarán a sufragar el mantenimiento del conjunto de Montserrat y para colaborar en las diversas obras con finalidad social que impulsa el Monasterio.

Abadia de MontserratCambios en el accesos al Santuario de Montserrat

Solemnidad de la Virgen de Montserrat. Misa de la Aurora

Siguiendo una larga tradición, el martes 27 de abril a las 07.00 de la mañana, celebraremos la misa de la Aurora de la Virgen de Montserrat, en el Camarín de la Virgen, junto a la Santa Imagen.

Abadia de MontserratSolemnidad de la Virgen de Montserrat. Misa de la Aurora

Nueva maratón de donación de sangre en Montserrat

El próximo sábado 29 de abril, de 10 de la mañana a 7 de la tarde, la Sala de la Façana del Monasterio de Montserrat acogerá una nueva jornada de donación de sangre, organizada por el Banc de Sang i Teixits de Catalunya. Después del éxito de las dos experiencias anteriores, los años 2018 y 2019, se volverá a repetir esta maratón de donación de sangre.

Los donantes, que tendrán el acceso gratis al aparcamiento del recinto del Santuario o podrán subir gratuitamente en el Cremallera de Montserrat, recibirán una entrada para visitar el Museo de Montserrat y el Espacio Audiovisual “Montserrat, portes endins”, y hasta podrán hacer una visita guiada a la Sacristía de la Basílica.

Los donantes tendrán acceso gratuito al aparcamiento, podrán subir gratuitamente en el cremallera, visitar el Museo y el Espacio Audiovisual, y hacer una visita guiada a la Sacristía de la Basílica

Una de cada dos personas necesitará sangre

Una de cada dos personas necesitará sangre o derivados de la sangre a lo largo de la vida. En Catalunya, cada día se necesitan unas mil donaciones para hacer frente a las necesidades de estos pacientes. Para garantizar el suministro de componentes sanguíneos en toda Catalunya, el Banc de Sang i Teixits realiza una gestión integral del proceso de la sangre, desde el punto de partida de la donación hasta el final, la transfusión. Es lo que se conoce como modelo «vena a vena».

Con una donación ser pueden salvar tres vidas

Con una donación de sangre se pueden salvar 3 vidas –con los tres componentes con sanguíneos de la sangre: glóbulos rojos, plasma y plaquetas-. Con 4-5 donaciones de sangre se suman las plaquetas necesarias para hacer un tratamiento a un enfermo de cáncer que está recibiendo quimioterapia.

Las enfermedades oncológicas son el primer grupo de patologías que afectan a los catalanes que más transfusión de sangre necesitan, concretamente de glóbulos rojos. Del total de transfusiones que se hacen diariamente, un 33,9% son para estos enfermos con neoplasias, es decir, con diagnósticos relacionados con el cáncer.

Las transfusiones infantiles son también una gran necesidad. Se calcula que cada día hay unos cincuenta niños que necesitan sangre.

La donación de sangre del sábado 29 de abril, organizada por el Banc de Sang i Teixits, y que cuenta con la colaboración de la Abadia de Montserrat, el Patronat de la Muntanya de Montserrat, Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya y Creu Roja de Catalunya, tendrá lugar de 10 de la mañana a 7 de la tarde en la Sala de la Façana del Monasterio. Para reservar hora préviamente se debe de hacer la petición a través de la página web:
https://donarsang.gencat.cat/ca/vull-donar/cita/recollida/poblacion/10753/monistrol-de-montserrat/29-04-2023/

Abadia de MontserratNueva maratón de donación de sangre en Montserrat

25 años de la ordenación sacerdotal del P. Manel Nin, exarca apostólico para los católicos de tradición bizantina en Grecia y obispo titular de Carcabia

Celebración de los veinticinco años de la ordenación sacerdotal del Excmo. y Rvm. P. Manuel Nin, Exarca apostólico para los católicos de tradición bizantina en Grecia y obispo titular de Carcabia, en la Basílica de Montserrat el 23 de abril de 2023.

Abadia de Montserrat25 años de la ordenación sacerdotal del P. Manel Nin, exarca apostólico para los católicos de tradición bizantina en Grecia y obispo titular de Carcabia

El ministro de la Presidencia, Félix Bolaños, visita a Montserrat

El jueves 20 de abril, el ministro de la Presidencia, relaciones con las Cortes y Memoria Democrática del Gobierno de España, Félix Bolaños, ha visitado la Abadía de Montserrat, acompañado del P. Abat Manel Gasch y del prior del monasterio, el P. Bernat Juliol.

Ha conocido la biblioteca del Monasterio, la Sala Capitular, el coro de los monjes y ha pasado por el Cambril de la Virgen de Montserrat. A continuación, ha comido con la comunidad benedictina y ha tomado café con el P. Abat Manel y otros monjes.

Abadia de MontserratEl ministro de la Presidencia, Félix Bolaños, visita a Montserrat

Solemnidad de la Virgen de Montserrat 2023 – Horarios

Horarios de las celebraciones, en Montserrat, de la Solemnidad de la Virgen de Montserrat.
PDF

Baile de sardanas

Este año recuperamos los bailes de sardanas en las plazas al terminar la Vigilia y después de la misa de día:

  • 26 de abril, al terminar la Misa de la Vigilia
  • 27 de abril, al termiar la Misa Conventul, con la Cobra Triomfal de Igualada.
Abadia de MontserratSolemnidad de la Virgen de Montserrat 2023 – Horarios