Resumen de los datos meteorológicos del mes de abril del 2023 de la Estación meteorológica del Monasterio de Montserrat.
Montserrat acoge la Misa por la Paz de Bernat Vivancos, interpretada por el coro infantil Veus y la Escolania
Este domingo, 14 de mayo, a las 21h, tendrá lugar el estreno en Montserrat de la obra Misa por la Paz, de Bernat Vivancos, que será interpretada por la Escolania y Veus – Cor Infantil Amics de la Unió, bajo la dirección de Lluís Vilamajó. El concierto se podrá ver –en un primer pase- el domingo 21 de mayo, a las 12.30h, a través de las TV de La Xarxa Audiovisual Local, y próximamente también se podrá escuchar por Catalunya Música.
La Misa por la Paz es una obra de encargo para doble coro de voces blancas, voces blancas solistas, órgano y percusiones, que interpretarán dos de las corales infantiles más importantes de Catalunya. Es un canto a un futuro mejor; parte de la guerra en Ucrania, pero se hace extensivo a los conflictos bélicos de todo el mundo: es “un canto de luz y de esperanza en un mundo injusto, desordenado, y a veces demasiado severo; y un mensaje de paz es más necesario que nunca”, en palabras del propio Vivancos. “Y hacerlo, sobre todo, con voces de niños y niñas es el mejor mensaje que podemos ofrecer, no sólo representando la ingenuidad y pureza de sus voces, sino también en tratarse de nuestro futuro, que queremos mejor y más cordial”, añade.
El concierto, para doble coro de voces blancas, voces blancas solistas, órgano y percusiones, dirigido por Lluís Vilamajó, abre el Festival Internacional Órgano de Montserrat 2023
Esta obra para doble coral de voces blancas, voces blancas solistas, órgano y percusiones no quiere ser únicamente una misa tradicional, y es que, además de los textos litúrgicos convencionales en latín (Kyrie, Gloria, Sanctus, Agnus Dei) se podrán distinguir obras del compositor preexistentes y ciertas frases con lenguas catalana y extranjeras que se intercalan juntamente con otros textos que –como incrustados de manera inesperada–, nos hablan también de la rabiosa actualidad. Así, además de algunos interludios para órgano solo, la obra se completa con El cant dels ocells y un arreglo de la tradicional ucraniana Florecen las espinas.
La Misa por la Paz de Bernat Vivancos es el concierto inaugural del Festival Internacional Órgano de Montserrat, Abad Cassià M. Just, in Memoriam 2023. Se podrá ver a través de las TV de la Xarxa Audiovisual Local el próximo domingo 21 de mayo, a las 12.30h, al finalizar la retransmisión de la misa conventual de Montserrat. Y también está prevista su emisión per Catalunya Música –la fecha está pendiente de confirmación-.
Cambios en el accesos al Santuario de Montserrat
Con el objetivo de mejorar la visita, preservar el ambiente de oración y colaborar en el mantenimiento del conjunto de Montserrat, a partir del 3 de mayo, las personas no residentes en Catalunya o en el resto del Estado español deberán adquirir una entrada turística para acceder al Santuario de Santa María –atrio, basílica y Camarín de la Virgen-.
Por esta razón, las personas no residentes o turistas podrán adquirir entradas –con diversas combinaciones-: de acceso a la basílica, añadiéndole también la visita al Camarín de la Virgen, la asistencia al Canto de la Salve y el Virolai a cargo de la Escolanía o la visita completa –basílica y Camarín, Museo de Montserrat, Espacio Audiovisual y museo al aire libre-, que incluye en todos los casos la audioguía. Estas entradas las podrán comprar a través de la página web del visitante: https://montserratvisita.com o en la Oficina de Información de Montserrat.
El control de aforo continuará como hasta ahora, por lo que todos aquellos residentes en Catalunya o en el resto del Estado español deberán continuar obteniendo las correspondientes entradas para asistir al Canto de la Salve Regina y el Virolai –de lunes a viernes, a las 13h- o a la misa conventual de los fines de semana y festivos –a las 11h-, así como también para poder ir al Camarín de la Virgen. En este caso, se debe hacer a través de la página web de la Abadía: https://abadiamontserrat.cat/reservas o en la Oficina de Información de Montserrat.
La asistencia a los actos litúrgicos continuará siendo libre para los residentes en Catalunya y el resto del Estado español, y para todas aquellas personas alojadas en Montserrat: hospedería monástica, Hotel Abad Cisneros, celdas Abad Marcet y Abad Oliba o albergue.
Los fondos obtenidos de las entradas se destinarán a sufragar el mantenimiento del conjunto de Montserrat y para colaborar en las diversas obras con finalidad social que impulsa el Monasterio.
Solemnidad de la Virgen de Montserrat. Misa de la Aurora
Siguiendo una larga tradición, el martes 27 de abril a las 07.00 de la mañana, celebraremos la misa de la Aurora de la Virgen de Montserrat, en el Camarín de la Virgen, junto a la Santa Imagen.
Solemnidad de la Virgen de Montserrat — Libro para las celebraciones litúrgicas
Libreto para las celebraciones litúrgicas de la Solemnidad de la Virgen de Montserrat: Primeras Vísperas, Velatorio, Misa de la Velatorio y Segundas Vísperas.
Nueva maratón de donación de sangre en Montserrat
El próximo sábado 29 de abril, de 10 de la mañana a 7 de la tarde, la Sala de la Façana del Monasterio de Montserrat acogerá una nueva jornada de donación de sangre, organizada por el Banc de Sang i Teixits de Catalunya. Después del éxito de las dos experiencias anteriores, los años 2018 y 2019, se volverá a repetir esta maratón de donación de sangre.
Los donantes, que tendrán el acceso gratis al aparcamiento del recinto del Santuario o podrán subir gratuitamente en el Cremallera de Montserrat, recibirán una entrada para visitar el Museo de Montserrat y el Espacio Audiovisual “Montserrat, portes endins”, y hasta podrán hacer una visita guiada a la Sacristía de la Basílica.
Los donantes tendrán acceso gratuito al aparcamiento, podrán subir gratuitamente en el cremallera, visitar el Museo y el Espacio Audiovisual, y hacer una visita guiada a la Sacristía de la Basílica
Una de cada dos personas necesitará sangre
Una de cada dos personas necesitará sangre o derivados de la sangre a lo largo de la vida. En Catalunya, cada día se necesitan unas mil donaciones para hacer frente a las necesidades de estos pacientes. Para garantizar el suministro de componentes sanguíneos en toda Catalunya, el Banc de Sang i Teixits realiza una gestión integral del proceso de la sangre, desde el punto de partida de la donación hasta el final, la transfusión. Es lo que se conoce como modelo «vena a vena».
Con una donación ser pueden salvar tres vidas
Con una donación de sangre se pueden salvar 3 vidas –con los tres componentes con sanguíneos de la sangre: glóbulos rojos, plasma y plaquetas-. Con 4-5 donaciones de sangre se suman las plaquetas necesarias para hacer un tratamiento a un enfermo de cáncer que está recibiendo quimioterapia.
Las enfermedades oncológicas son el primer grupo de patologías que afectan a los catalanes que más transfusión de sangre necesitan, concretamente de glóbulos rojos. Del total de transfusiones que se hacen diariamente, un 33,9% son para estos enfermos con neoplasias, es decir, con diagnósticos relacionados con el cáncer.
Las transfusiones infantiles son también una gran necesidad. Se calcula que cada día hay unos cincuenta niños que necesitan sangre.
La donación de sangre del sábado 29 de abril, organizada por el Banc de Sang i Teixits, y que cuenta con la colaboración de la Abadia de Montserrat, el Patronat de la Muntanya de Montserrat, Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya y Creu Roja de Catalunya, tendrá lugar de 10 de la mañana a 7 de la tarde en la Sala de la Façana del Monasterio. Para reservar hora préviamente se debe de hacer la petición a través de la página web:
https://donarsang.gencat.cat/ca/vull-donar/cita/recollida/poblacion/10753/monistrol-de-montserrat/29-04-2023/
25 años de la ordenación sacerdotal del P. Manel Nin, exarca apostólico para los católicos de tradición bizantina en Grecia y obispo titular de Carcabia
Celebración de los veinticinco años de la ordenación sacerdotal del Excmo. y Rvm. P. Manuel Nin, Exarca apostólico para los católicos de tradición bizantina en Grecia y obispo titular de Carcabia, en la Basílica de Montserrat el 23 de abril de 2023.
El ministro de la Presidencia, Félix Bolaños, visita a Montserrat
El jueves 20 de abril, el ministro de la Presidencia, relaciones con las Cortes y Memoria Democrática del Gobierno de España, Félix Bolaños, ha visitado la Abadía de Montserrat, acompañado del P. Abat Manel Gasch y del prior del monasterio, el P. Bernat Juliol.
Ha conocido la biblioteca del Monasterio, la Sala Capitular, el coro de los monjes y ha pasado por el Cambril de la Virgen de Montserrat. A continuación, ha comido con la comunidad benedictina y ha tomado café con el P. Abat Manel y otros monjes.
Solemnidad de la Virgen de Montserrat 2023 – Horarios
Horarios de las celebraciones, en Montserrat, de la Solemnidad de la Virgen de Montserrat.
Baile de sardanas
Este año recuperamos los bailes de sardanas en las plazas al terminar la Vigilia y después de la misa de día:
- 26 de abril, al terminar la Misa de la Vigilia
- 27 de abril, al termiar la Misa Conventul, con la Cobra Triomfal de Igualada.
25 años de la ordenación sacerdotal del P. Lluís Juanós, monje de Montserrat — Galería fotográfica
Celebración de los veinticinco años de la ordenación sacerdotal del P. Lluís Juanós, monje de Montserrat, el 18 de abril de 2023.
Datos de la estación meteorológica del Monasterio de Montserrat (Marzo 2023)
Resumen de los datos meteorológicos del mes de marzo del 2023 de la Estación meteorológica del Monasterio de Montserrat.
Bendición de Ramos y Misa Conventual (2 de abril 2023) – Galería fotográfica
Celebración de la Bendición de Ramos y de la Misa Conventual de hoy, Domingo de Ramos y de Pasión, en Montserrat.
Horarios de Semana Santa y Pascua 2023
Horaris d’aquesta Setmana Santa i Pasqua a Montserrat.
2 d’abril – Diumenge de Rams i de Passió
-
- 07.30 hores – Laudes
-
- Ràdio: Ràdio Estel.
- Internet: Montserrat TV i Montserrat Ràdio.
-
- 10.30 hores – Benedicció dels Rams i Missa Conventual. Salve i Virolai
-
- Ràdio: Ràdio Estel, Montserrat Ràdio i les emissores locals de la Xarxa.
- Televisió: Emissores locals de la Xarxa i TV3.
-
- 18.45 hores – Vespres
-
- Ràdio: Ràdio Estel.
- Internet: Montserrat TV i Montserrat Ràdio.
-
- 21.00 hores – Concert de Setmana Santa. Petita Missa Solemne de Rossini Coral Sant Jordi. Més informació
-
- Internet: Montserrat Ràdio i Montserrat TV.
- Televisió: Emissores locals de la Xarxa (en diferit a les 22.30 hores).
-
- 07.30 hores – Laudes
3, 4 i 5 d’abril
Dilluns, Dimarts i Dimecres Sants hi ha l’horari habitual dels diversos oficis
- 07.30 – Laudes
- 11.00 – Missa Conventual
- 13.00 – Cant de la Salve Regina i el Virolai
- 18.15 – Rosari
- 18.45 – Ofici de Vespres
6 d’abril – Dijous Sant
-
- 07.30 hores – Laudes
-
- Ràdio: Ràdio Estel.
- Internet: Montserrat TV i Montserrat Ràdio.
-
- 11.00 hores – Celebració comunitària del Sagrament de la Reconciliació
-
- Internet: Montserrat TV
-
- 13.00 hores – Salve i Virolai
-
- Internet: Montserrat TV
-
- 18.30 hores – Missa de la Cena del Senyor
-
- Internet: Montserrat TV i Montserrat Ràdio
-
- 21.45 hores – Motets polifònics
-
- Internet: Montserrat TV
-
- 07.30 hores – Laudes
7 d’abril – Divendres Sant
-
- 08.00 hores – Matines i Laudes
-
- Ràdio: Ràdio Estel
- Internet: Montserrat TV
-
- 11.00 hores – Conferència a la sala de la façana del monestir: «La teologia de la creu en Pau i en Marc, els textos més antics del Nou Testament» a càrrec de la Dra. Mar Pérez, llicenciada en filosofia clàssica i doctora en Sagrada Escriptura
-
- Internet: Montserrat TV
-
- 13.00 hores – Pregària ecumènica i motets polifònics
-
- Internet: Montserrat TV i Montserrat Ràdio
-
- 17.00 hores – Celebració de la Passió del Senyor i cant de la Seqüència «Stabat Mater» de Palestrina
-
- Ràdio: Ràdio Estel i les emissores locals de la Xarxa
- Internet: Montserrat Ràdio
- Televisió: Emissores locals de la Xarxa
-
- 21.00 hores – Via Crucis
-
- Internet: Montserrat TV
-
- 08.00 hores – Matines i Laudes
8 d’abril – Dissabte Sant
-
- 08.00 hores – Matines i Laudes
-
- Ràdio: Ràdio Estel
- Internet: Montserrat TV i Montserrat Ràdio
-
- 13.00 hores – Pregària ecumènica i motets polifònics
-
- Internet: Montserrat TV i Montserrat Ràdio
-
- 18.00 hores – Vespres
-
- Ràdio: Ràdio Estel
- Internet: Montserrat TV i Montserrat Ràdio
-
- 08.00 hores – Matines i Laudes
8 d’abril – Vetlla Pasqual
-
- 22.00 hores – Vetlla Pasqual
-
- Ràdio: Ràdio Estel i les emissores locals de la Xarxa
- Internet: Montserrat Ràdio
- TV: Televisions locals de la Xarxa
-
- 22.00 hores – Vetlla Pasqual
9 d’abril – Diumenge de Pasqua
-
- 08.30 hores – Laudes. Regina Cæli
-
- Ràdio: Ràdio Estel
- Internet: Montserrat TV i Montserrat Ràdio
-
- 11.00 hores – Missa del Sant dia de Pasqua. Motets de Pasqua i Virolai
-
- Ràdio: Ràdio Estel
- Internet: Montserrat Ràdio
- Televisió: Televisions locals de la Xarxa
-
- 18.45 hores – Vespres
-
- Ràdio: Ràdio Estel
- Internet: Montserrat TV i Montserrat Ràdio
-
- 08.30 hores – Laudes. Regina Cæli
Cambril de la Mare de Déu
-
- Diumenge de Rams
-
- 08.00 – 10.30
- 12.15 – 18.25
- 19.30 – 20.00
-
- Dilluns, dimarts i dimecres
-
- 08.00 – 10.30
- 12.15 – 18.25
-
- Dijous Sant
-
- 08.00 – 130
- 12.00 – 18.00
-
- Divendres Sant
-
- 09.45 – 16.30
- 19.00 – 20.00
-
- Dissabte Sant
-
- 09.45 – 17.30
-
- Diumenge de Pasqua
-
- 08.00 – 10.30
- 12.15 – 18.25
- 19.30 – 20.00
-
- Dilluns de Pasqua
-
- 07.15 – 10.30
- 12.00 – 18.25
-
- Diumenge de Rams
El acceso al Santuario de Montserrat permanece abierto
ACTUALIZACIÓN: A las 00:00 horas del día 3 de abril, Lunes Santo, se eliminan las restricciones de acceso al Parque Natural.
La activación del Plan Alfa 3 afecta únicamente a los caminos de la montaña
El Govern de Catalunya ha tomado la medida de urgencia, ante el riesgo de incendio, de cerrar el acceso al macizo de Montserrat desde las 0 horas del sábado 1 de abril a las 24 horas del domingo, día 2 (durante 48 horas).
La medida afectará a los municipios de El Bruc, Collbató, Monistrol de Montserrat y Marganell.
Por lo tanto, esta medida no comportará ninguna restricción en la entrada al Santuario de Santa María y, en consecuencia, todos aquellos que quieran acceder al recinto no tendrán ningún problema en hacerlo. Cabe recordar que el domingo, a las 10:30 h, tendrá lugar la bendición y la misa de Domingo de Ramos, y a las 21:00 h el concierto de Semana Santa en la Basílica –con entrada gratuita-.-.
La Escolanía de Montserrat creará un segundo coro mixto, formado por chicos y chicas de 17 a 24 años
La Escolanía de Montserrat creará un nuevo coro, formado por chicos y chicas de 17 a 24 años, que se llamará Coro de cámara de la Escolania de Montserrat. Sus integrantes estarán en etapa de formación -será un coro no profesional- y, por este motivo, si bien serán mayores que los actuales, podrán ser considerados igualmente «escolanos» y «escolanas», irán vestidos con saya y roquete, y quedarán inscritos en el libro oficial de vesticiones. Su director será Pau Jorquera, actual subdirector musical de la Escolanía
El nuevo Coro de Cámara cantará un fin de semana al mes y lo hará en paralelo a la actual Escolanía: siempre que este nuevo coro cante en Montserrat, los escolanos actuales descansarán y podrán pasar más tiempo con sus familias. El nuevo Coro participará de los actos litúrgicos del Santuario, como hace habitualmente la Escolanía, un fin de semana cada mes: cantarán la Salve Regina y el Virolai y en el oficio de Vísperas del sábado, y en la Misa Conventual del domingo. Las chicas y los chicos que lo compongan tendrán la oportunidad de cantar en la liturgia de Montserrat y de formarse en diversos aspectos relacionados con la técnica vocal, la vivencia espiritual, el entorno natural o la cultura, a través de actividades organizadas por personas vinculadas a la Escolanía y a la comunidad benedictina.
Se llamará Coro de cámara de la Escolania de Montserrat y cantará un fin de semana al mes, durante el que la Escolania actual descansará y, por lo tanto, los escolanos podrán disfrutar de más tiempo con sus familias
La voluntad del Monasterio es que este nuevo Coro de cámara comience a cantar a partir del curso próximo, 2023-2024. Para tomar parte del mismo, anualmente se hará una selección de cantores por medio de unas audiciones. Las primeras se llevarán a cabo los próximos sábados 27 de mayo y 3 de junio de 2023. Los aspirantes deberán de cumplir los requisitos de formación siguientes: buen nivel de lectura musical, experiencia en canto coral, ser sensibles al hecho religioso cristiano y también se valorará positivamente que estén cursando estudios de canto. Este proyecto está dirigido a jóvenes, a estudiantes de música, de canto, de dirección y de disciplinas relacionadas. Los que estén interesados pueden solicitar información a través de la dirección de correo electrónico escolania@escolania.cat.
De cara al futuro, la Escolanía querría que el hecho de formar parte de este Coro de cámara pudiera dar algún tipo de reconocimiento a sus miembros, por lo que se estudiarán las opciones a través del Departamento de Educación de la Generalitat y de los Conservatorios de Catalunya –tanto de Grado Profesional como Superior-.
A partir de esta iniciativa histórica, que ya ha sido aprobada por la comunidad benedictina de Montserrat, la Escolanía se muestra sensible a la incorporación de chicas y a las realidades familiares y sociales de las familias que forman parte del coro tradicional.
Datos de la estación meteorológica del Monasterio de Montserrat (Febrero 2023)
Resumen de los datos meteorológicos del mes de febrero del 2023 de la Estación meteorológica del Monasterio de Montserrat.
Defunción del P. Martí M. Roig i Coromina, monje de Montserrat
Hoy, 6 de marzo de 2023, en este monasterio de Santa María de Montserrat, ha muerto nuestro hermano P. Martí M. (Joan) Martí i Coromina. Tenía ochenta y cinco años y hacía sesenta y dos que era monje y cincuenta y cinco que era presbitero.
Lo comunicamos, con tristeza y llenos de esperanza en Jesucristo resucitado, y le encomendamos a vuestras oraciones.
El funeral, presidido por el P. Abad Manel Gasch, será el próximo jueves, 9 de marzo a las 10:45 horas. El oficio será retransmitido en directo por Montserrat Ràdio y Montserrat TV.
Retiro espiritual para hombres jóvenes que deseen vivir el Triduo Pascual en Montserrat
Desde el Jueves Santo al Domingo de Pascua (del 6 al 9 de abril), el Monasterio de Montserrat ofrece la posibilidad a hombres de 20 a 35 años de vivir los días del Triduo Pascual en un ambiente de silencio y de oración, compartiendo la vida de la comunidad de monjes, tanto las plegarias como las comidas y el alojamiento.
Los interesados se pueden inscribir a través de cualquiera de los correos-e siguientes: recespasqua2023@gmail.com o studium@abadiamontserrat.net
Durante el retiro, los participantes compartirán espacios de reflexión, así como también, si alguien lo solicita, la posibilidad de hacer un coloquio con alguno de los monjes.
El retiro se iniciará el Jueves Santo, día 6 de abril, por la tarde –también es posible llegar por la mañana-, y acabará el Domingo de Pascua, 9 de abril, después de la misa conventual del Monasterio, que se celebra a las 11:00 h. Los interesados en participar se deben de poner en contacto con los organizadores, a través de cualquiera de estas dos direcciones de correo electrónico: studium@abadiamontserrat.net / recespasqua2023@gmail.com. La aportación económica es de 100 €. Las plazas están limitadas.
Datos de la estación meteorológica del Monasterio de Montserrat (Enero 2023)
Resumen de los datos meteorológicos del mes de enero del 2023 de la Estación meteorológica del Monasterio de Montserrat.
Resumen de los datos meteorológicos de Montserrat (año 2022)
Resumen de los datos meteorológicos del año 2022 de la Estación meteorológica del Monasterio de Montserrat.
Datos de la estación meteorológica del Monasterio de Montserrat (Diciembre 2022)
Resumen de los datos meteorológicos del mes de diciembre del 2022 de la Estación meteorológica del Monasterio de Montserrat.
Comunicado del P. Abad y de la Comunidad de Montserrat por la muerte del Papa Emérito Benedicto XVI
Conocida la triste noticia de la muerte, esta mañana, del papa emérito Benedicto XVI queremos expresar nuestro más sentido pésame por la pérdida de una de las personalidades más destacadas de la Iglesia de las últimas décadas.
Ha sido un brillante intelectual que, a partir de la Sagrada Escritura, los Santos Padres y la liturgia elaboró una teología viva, capaz de dialogar con el mundo contemporáneo con tal de transmitir el gozo de la fe.
En el camino trazado por otros grandes pensadores del cristianismo, como san Agustín o san Anselmo, trabajó para demostrar que la fe y la razón no están en contradicción, sino que se necesitan la una a la otra en la búsqueda de la verdad.
Como pastor, ha sido un ministro solícito a predicar con la palabra y el ejemplo que el amor y la misericordia son el rostro del Dios de los cristianos.
Con la elección del nombre de “Benedicto” demostró su estima por la vida monástica benedictina. Conocía y apreciaba nuestro monasterio de Montserrat y en diversas ocasiones nos había hecho llegar su afecto.
Agradecidos por su ministerio, le encomendamos en nuestra plegaria porque el Señor le acoja con su misericordia y le conceda la vida que no tiene final.
El Museo de Montserrat cierra por obras del 2 de enero al 28 de febrero
El Museo de Montserrat permanecerá cerrado del 2 de enero al 28 de febrero de 2023. Durante este tiempo se llevará a cabo la renovación de la climatización de todas las salas de la exposición permanente y, paralelamente, también se harán las obras para adecuar los nuevos espacios de debajo de la plaza de Santa María para la futura ampliación del mismo Museo.
Felicitación de Navidad del P. Abad de Montserrat Manel Gasch i Hurios (2022)
Felicitación de Navidad del P. Abad de Montserrat Manel Gasch i Hurios (2022).
Horarios de Navidad y Epifanía en Montserrat (2022-2023)
Estos son los horarios de las celebraciones del tiempo de Navidad en Montserrat:
Sábado 24 de diciembre
Oficios
- 18.15 – Santo Rosario
- 18.45 – Calenda, Vísperas y motetes de Navidad de la Escolanía (es necesaria reserva previa)
- 22.30 – Maitines y Misa de medianoche (es necesaria reserva previa)
Horarios
- Basílica: 07.00 hasta la finalización de la Misa de medianoche.
- Camarín: 08.00 – 10.30 y 12.00 – 18.25
- Santa Cueva: 10.30 – 16.00
- Confesiones: 10.40 – 11.40
Domingo, 25 de diciembre
Oficios
- 08.30 – Laudes
- 11.00 – Misa Conventual. Salve i Virolai (es necesaria reserva previa)
- 13.00 – Misa
- 18.00 – Vísperas
Horarios
- Basílica: 08.00 – 19.00
- Camarín: 08.00 – 10.30 y 12.15 – 17.45
- Santa Cueva: 10.30 – 16.30
- Confesiones: 10.40 – 11.40 y 12.00 – 13.00
Lunes, 26 de diciembre
Oficios
- 07.30 – Laudes
- 11.00 – Misa Conventual (es necesaria reserva previa)
- 18.15 – Santo Rosario
- 18.45 – Vísperas
Horarios
- Basílica: 07.00 – 20.00
- Camarín: 08.00 – 10.30 y 12.00 – 18.25
- Santa Cueva: 10.30 – 16.00
- Confesiones: 10.40 – 11.40
Jueves, 29 de diciembre
Oficios
- 07.30 – Laudes y Misa Conventual
- 11.00 – Misa en el Altar Mayor
- 18.15 – Santo Rosario
- 18.45 – Vísperas
Horarios
- Basílica: 07.00 – 20.00
- Camarín: 08.00 – 10.30 y 12.00 – 18.25
- Santa Cueva: 10.30 – 16.00
- Confesiones: 10.40 – 11.40
Sábado, 31 de diciembre
Oficios
- 07.30 – Laudes
- 11.00 – Misa Conventual
- 18.15 – Santo Rosario
- 18.45 – Víspera
- 19.30 – Misa
- 22.30 – Vigilia de oración y Eucaristía por la paz (es necesaria reserva previa)
Horarios
- Basílica: 07.00 – 20.00 i 22.00 – 24.00
- Camarín: 08.00 – 10.30 y 12.00 – 18.25
- Santa Cueva: 10.30 – 16.00
- Confesiones: 10.40 – 11.40 y 19.30 – 20.00
Domingo, 1 de enero
Oficis
- 07.30 – Laudes
- 11.00 – Misa Conventual (es necesaria reserva previa)
- 13.00 – Misa
- 18.15 – Santo Rosario
- 18.45 – Víspera
Horaris
- Basílica: 07.00 – 20.00
- Camarín: 08.00 – 10.30 y 12.00 – 18.25
- Santa Cueva: 10.30 – 16.00
- Confesiones: 10.40 – 11.40 y 19.30 – 20.00
Viernes, 6 de enero
Oficios
- 07.30 – Laudes
- 11.00 – Misa Conventual (es necesaria reserva previa)
- 13.00 – Misa
- 18.45 – Vísperas
Horarios
- Basílica: 07.00 – 20.00
- Camarín: 08.00 – 10.30 y 12.00 – 18.25
- Santa Cueva: 10.30 – 16.30
- Confesiones: 10.40 – 11.40 y 12.00 – 13.00