Hoy domingo, a las 13:25 horas (si se cumple con el horario previsto) se podrá ver la canción “Jo em rebel·lo”, interpretada por Rozalén y la Escolania, dentro de “La Marató de TV3” dedicada a los afectados por la Covid-19.

Hoy domingo, a las 13:25 horas (si se cumple con el horario previsto) se podrá ver la canción “Jo em rebel·lo”, interpretada por Rozalén y la Escolania, dentro de “La Marató de TV3” dedicada a los afectados por la Covid-19.
Hoy 7 de diciembre, a las 16:00 horas, la Escolania de Montserrat realizará el tradicional concierto de san Nicolás, este año en la Basílica de Montserrat y retransmitido en directo por https://abadiamontserrat.cat/es/montserrat-tv-es/.
Este lunes, 7 de diciembre, los escolanos celebrarán su fiesta patronal de san Nicolás. Debido a las circunstancias actuales, se realizará en la Basílica y esto conlleva algunas restricciones para acceder a la misma durante la tarde del lunes.
La revista musical de la BBC ha situado a la Escolania de Montserrat entre los 10 mejores coros del mundo. De esta manera, la prestigiosa cadena de radio y TV británica reconoce la calidad del coro montserratino. La descripción que acompaña el nombre de la Escolania en la revista apunta que «este coro de chicos con voces blancas y altas tiene sus raíces en el siglo XIII, cosa que lo convierte en uno de los coros más antiguos de Europa. Son unos 50 y la rutina diaria del coro implica cantar en los servicios litúrgicos de la Abadia de Montserrat, una destinación muy popular para los peregrinos. La Escolania también hace giras por todo el mundo y ha grabado muchos discos».
La lista de los 10 mejores coros del mundo, ordenada alfabéticamente, es la siguiente:
El coro montserratino interpreta el tema Jo em rebel·lo con la cantante albaceteña Rozalén
Este jueves, 22 de octubre, coincidiendo con el 47º aniversario de la muerte del violoncelista, director de orquesta y humanista Pau Casals, y con motivo del centenario del primer concierto de la Orquesta Pau Casals en el Palau de la Música Catalana, la Escolania de Montserrat cantará tres motetes creados por este músico, que se convirtió en uno de los más influyentes del s. XX, al final del oficio de Vísperas de la comunidad benedictina.
Concretamente, las tres piezas de Pau Casals que interpretará la Escolania, dirigida por Llorenç Castelló, después de la Salve Regina que cantará con la comunidad de monjes, son: Dolça presó, Oració a la Verge de Montserrat y Nigra sum.
Este homenaje de la Escolania a Pau Casals, que tendrá lugar en la Basílica de Santa Maria de Montserrat, se podrá seguir en directo a través de Montserrat TV (www.montserrattv.cat) y de Montserrat Ràdio (www.montserratradio.cat). Previamente, a mediodía, en colaboración amb la Fundació Pau Casals, su director general, Jordi Pardo, ofrecerá una charla a los escolanes.
La Escolania tuvo una estrecha relación con el músico de El Vendrell, que murió en Puerto Rico el 22 de octubre de 1973. Compuso diversas piezas especialmente para el coro montserratino, que éste tiene integradas en su repertorio habitual.