El Señor le dice a Moisés: «Señor, Señor, Dios compasivo y misericordioso, lento a la ira y rico en clemencia y lealtad». Hoy nos lo dice a nosotros. Dejemos que resuene en nuestro interior. Seamos eco de sus palabras.
31 de julio de 2023 Lunes XVII (Ex 32, 15-24.30-34)
Cuando hicieron el becerro de oro, el pueblo de Israel en el fondo quería hacer como los demás pueblos que le rodeaban. ¿Cuántas veces nosotros actuamos por imitación, porque ahora se hace así, y no por nuestras propias convicciones?
Señor, que no ponga la confianza en cosas que no pueden llenar mi interior.
29 de julio de 2023 Sábado Marta, María y Lázaro (Gn 18, 1-10a)
La fiesta de hoy, lo que más quiere subrayar es la capacidad de acogida. El texto es bien conocido: Abraham, acogiendo a unos hombres, acoge a Dios mismo. Son muchos los detalles que nos aporta la lectura, pero lo importante es la actitud: no hay prisas, y la acogida es una fiesta; se lava los pies de los huéspedes, se come con abundancia… y el que acoge también es enriquecido por el don de la vida: «Cuando vuelva a verte, dentro del tiempo de costumbre, Sara habrá tenido un hijo». Hoy, ¿cuáles deberían ser los elementos esenciales para poder decir: es una acogida cristiana?
Señor, que me has acogido en tu seno, que yo siempre sepa imitarte.
28 de julio de 2023 Viernes (Ex 20, 1-17)
La ley que Dios dio al pueblo de Israel era para que todo el mundo la tuviera como referencia en su manera de vivir, y de esta manera acercar a los creyentes hacia Dios; era, por tanto, un camino que llevaba hacia la libertad de Dios. Para nosotros, los mandamientos, ¿nos es una carga o un camino que nos libera y nos lleva hacia Dios?
Señor, que encuentre dentro de mí, bien grabados, la huella de tus mandamientos.
27 de julio de 2023 Jueves XVI (Ex 19, 1-2.9-11.16-20b)
El libro del Éxodo nos hace una descripción de la presencia del Señor en el Sinaí realmente impresionante, y es para mostrar la importancia y la trascendencia que tiene su presencia en medio de los hombres. También ahora Dios está presente en medio de los hombres, y quizás nos pasan desapercibidos sus signos. ¿Demasiada familiaridad? ¿Damos poca importancia? ¿Vivimos distraídos? ¿Cómo vivir la presencia del Señor, que debe ser importante y trascendente para mí?
Señor, te lo pido para todos, que te veamos.
26 de julio de 2023 Miércoles XVI (Ex 16, 1-5.9-15)
A nosotros nos puede pasar como al pueblo de Israel cuando hacía la travesía del desierto, que, ante las dificultades de la vida, refunfuñando, y nos cuesta ver el don que cada momento Dios nos hace. ¿Qué es lo que ahora me cuesta más? ¿Dios podría hacer algo sin que yo renuncie a mi libertad y mi responsabilidad?
¿Por qué no se lo pides?
25 de julio de 2023 Martes Santiago, Apóstol (Hch 4, 33; 5, 12.27-33; 12, 1b-2)
El relato de hoy de los Hechos de los Apóstoles comienza: «En aquellos días, los apóstoles daban testimonio de la resurrección del Señor Jesús con mucho valor. Y se los miraba a todos con mucho agrado». Y termina: «el rey Herodes hizo pasar a cuchillo a Santiago, hermano de Juan». El martirio de los primeros cristianos por dar testimonio de la resurrección ha sido semilla para muchos en la fe. ¿Serías capaz de llegar hasta el martirio?
Señor, en los momentos de prueba que no te defraude.
24 de julio de 2023 Lunes XVI (Ex 14, 5-18)
Los israelitas en las puertas del Mar Rojo, dándose cuenta de que los egipcios iban en su persecución, protestan, se desesperan, la confianza en el Señor tambalea. ¿Cuántas veces nosotros no hacemos como estos israelitas, que cuando vemos que van mal las cosas protestamos, nos acobardamos, en vez de poner la confianza (oración) en el Señor?
Señor, que no nos falte nunca la confianza y se manifieste tu gloria.
23 de julio de 2023 Domingo XVI (Sab 12, 13.16-19)
A veces se nos hace difícil responder algunas cuestiones por lo inalcanzable de la pregunta, por ejemplo: ¿quién es Dios? Pero si nos preguntamos cómo actúa Dios con nosotros, podemos tomar el texto de hoy: «enseñaste a tu pueblo que el justo debe ser humano, y diste a tus hijos una buena esperanza, pues concedes el arrepentimiento a los pecadores». ¿Actúas de modo similar a como lo hace Dios?
Señor, cuando me mires, recuerda que eres compasivo y misericordioso, lento a la cólera y rico en amor; mírame, ten compasión de mí.
22 de julio de 2023 Sábado Santa Maria Magdalena (Ct 3, 1-4a)
Como dice el Cantar de los Cantares, como hizo María Magdalena, también lo puedes decir tú: «encontré al amor de mi alma. Lo abracé y no lo soltaré». Este que amas, ¿quién es?
Señor, que sepa responder con amor a tu amor.
21 de julio de 2023 Viernes XV (Ex 11, 1O – 12, 14)
El texto nos recuerda la noche pascual, el paso hacia la libertad. ¿Cuántos pasos de libertad damos nosotros en el desierto de cada día?
Señor que me has dado la libertad, ayúdame y guíame por el camino que lleva hacia el Reino.
19 De julio de 2023 Miércoles XV (Ex 3, 1-6.7a.9-12)
Moisés oye cómo Dios lo llama, y él responde con una total disponibilidad: «Aquí estoy». ¿Estamos siempre bien dispuestos para decir como Moisés: aquí estoy? ¿Cuál es la dificultad? ¿Es insuperable? ¿Por qué?
Señor, rescátame de mi egoísmo.
17 de julio de 2023 Lunes XV (Ex 1, 8-14.22)
Israel comienza a hacer la experiencia de ser un pueblo explotado, oprimido. Acordémonos hoy de los que son explotados, oprimidos: desde los niños y niñas que muy pequeños deben ponerse a trabajar, hasta los hombres y mujeres que lo harán hasta la extenuación.
Señor, que el trabajo siempre dignifique la persona.
16 de julio de 2023 Domingo XV (Is 55, 10-11)
Una de las constantes que encontramos en la acción de Dios entre los hombres, es que nunca es estéril; hoy nos lo canta Isaías cuando dice: «así será mi palabra, que sale de mí boca: no volverá a mi vacía, sino que cumplirá mi deseo y llevará a cabo mi encargo».
Señor, he aquí mi persona, planta en ella tu palabra, fecunda mi corazón para que dé los frutos que esperas.
15 de julio de 2023 Sábado XIV (Gn 49, 29-32; 50, 15-26a)
Cuando Jacob muere, sus hijos tienen miedo de su hermano José y tienen para con él una actitud de súplica. A veces nosotros guardamos una memoria muy viva de las ofensas que hemos recibido. José en cambio, dice: «¿soy yo acaso Dios?» Porque sólo Dios es el que puede juzgar. ¿Cómo crees que se puede curar el resentimiento?
Señor, que por más agravios que haya sufrido, sepa vivir con la paz en el corazón.
14 de julio de 2023 Viernes XIV (Gn 46, 1-7.28-30)
José reencuentra a su padre, se le echa al cuello y llora abrazado a él. Seguramente que nosotros hemos vivido reencuentros bien emocionantes. ¿Qué es lo que lo hace emocionante? ¿Por qué era importante?
Señor, te doy gracias por lo que he vivido, y por lo que he descubierto en el otro y me ha conmovido.
13 de julio de 2023 Jueves XIV (Gn 44, 18-21.23b-29; 45, 1-5)
A José le hicieron una mala jugada cuando sus hermanos lo vendieron como esclavo. José, ahora que podría vengarse por los malos tratos, reacciona de modo muy distinto y es capaz de hacer un gesto de perdón. ¿Quizá a nosotros nos cuesta más que perdonar? ¿A que decimos muy fácilmente en el Padre Nuestro: «Perdona nuestras ofensas, como nosotros perdonamos»?
Hoy cuando ores con el Padre Nuestro, fíjate bien en lo que dices.
12 de julio de 2023 Miércoles XIV (Gn 41, 55-57; 42, 5-7a17-24a)
Egipto era una nación potente; José se convierte en ella en un hombre importante. Alrededor suyo hay naciones que pasan hambre y reciben ayudas. Nosotros tenemos la suerte de vivir en una nación que económicamente está entre las más desarrolladas. ¿Somos suficientemente solidarios? ¿Qué puedo hacer yo?
Señor, que sepa ver en los pobres a este hermano mío al que tú amas.
11 De julio de 2023 Martes San Benito (Pr 2, 1-9)
El libro de los Proverbios leemos hoy: «Es el Señor quien da sabiduría; el conocimiento y la inteligencia…». San Benito lo obtuvo de Dios. ¿Por qué no se lo pides? ¿Qué esperas para hacerlo?
7 de julio de 2023 Viernes XIII (Gn 23, 1-4.19; 24, 1-8.62-67)
Abrahán entierra dignamente su esposa y se preocupa porque su hijo Isaac tome por esposa una persona que tenga los mismos valores creyentes de donde es originario él mismo; confía esta tarea de investigación en el servidor más antiguo de su casa. Este encuentra Rebeca, la mujer que le conviene a Isaac, y éste la toma por esposa. Es la continuidad de la historia de la alianza que Dios hizo con Abrahán. De hecho, este compromiso de Dios todavía sigue vivo, contigo, conmigo, con todos los creyentes. ¿Eres consciente? ¿Cómo respondes al compromiso de Dios?
Señor, que eres bueno, porque es eterna tu amor.
6 de julio de 2023 Jueves XIII (Gn 22, 1-19)
La narración de hoy, por conocida, la podemos describir con pocas palabras. Abrahán entendió que para complacer a Dios tenía que sacrificar a su hijo; pero, antes de consumar la acción, descubre que el Señor, lejos de pedirle la vida de Isaac, lo que quiere es la capacidad de creer: «Ahora he comprobado que temes a Dios, porque no te has reservado a tu hijo, tu único hijo». Desde entonces se entendió que Dios no quiere sacrificios humanos, sino que el propio corazón quiera vivir de verdad en comunión con Dios mismo.
Señor, límpiame, que mi donación al amor sea profunda, sincera y humilde.
5 de julio de 2023 Miércoles XIII (Gn 21, 5.8-20)
Hay problemas familiares que pueden hacer sufrir mucho; para que haya un poco de paz familiar, uno se puede encontrar con situaciones realmente difíciles. Probablemente conocemos casos difíciles, incluso tal vez nosotros mismos suframos uno de estos; es bueno entonces recordar el v. 7 del salmo 33 que dice: «el afligido invocó al Señor, él lo escuchó y lo salvó de sus angustias». Vivir la confianza a pesar de que a veces se vean las cosas con difícil solución.
Rogamos hoy por aquellos que viven estas situaciones y no se atreven a orar o no saben.
4 de julio de 2023 Martes XIII (Gn 19, 15-29)
¿Quién no se acuerda de la narración que nos dice que «la mujer de Lot miró atrás y se convirtió en estatua de sal» por querer ver cómo el Señor hacía «llover sobre Sodoma y Gomorra azufre y fuego desde el cielo»? Lo que nos quiere hacer ver esta narración, es que tenemos que tratar de alejarnos tan deprisa como podamos de la corrupción; caer en el morbo de mirar, puede paralizar las mejores intenciones. En tu corazón, ¿te dejas llevar por el morbo de observar situaciones corruptas? ¿Qué haces cuando te enseñan y te explican situaciones socialmente enfermizas?
Señor, que mi corazón sea limpio.
3 de julio de 2023 Lunes Santo Tomás, Apóstol (Ef 2, 19-22)
En esta fiesta del apóstol S. Tomás es bueno que tengamos bien presente el texto de la carta a los Efesios: «Estáis edificados sobre el cimiento de los apóstoles y profetas, y el mismo Cristo Jesús es la piedra angular». No existe ningún edificio seguro sin fundamentos ni piedra angular: no se puede renunciar o prescindir de nada. En los fundamentos de tu fe, ¿crees que están presentes los apóstoles y los profetas? ¿Cómo?
Señor, hazme ver cuáles son los fundamentos de mi fe.
2 de julio de 2023 Domingo XIII (2R 4, 8-11.14-16a)
Buscarse problemas, pensaríamos más de uno, hoy, cuando vemos que una mujer que no tiene problemas, acomodada, nos ha dicho, y que es capaz de acoger el profeta Eliseo, no sólo dándole comida, sino profundizando la acogida, preparándole «una pequeña habitación … para que cuando venga pueda retirarse». Pero el texto nos da una lección: esta acogida enriquecerá a la persona, dándole más vida: «El año próximo, por esta época, tú estarás abrazando un hijo». Se dice a menudo, que haciendo un servicio a los demás, uno se enriquece. ¿A qué tipo de enriquecimiento al alude? ¿Crees que es cierta esta afirmación?
Señor, que siempre tengas motivos para enriquecer a los que te sirven.