21 de marzo de 2023 Martes Tránsito de San Benito (Gn 12, 1-4)

En este día que conmemoramos el tránsito de S Benito hacia el Padre, las palabras del Señor a Abrahán: «Sal de tu tierra y de la casa de tu padre, hacia la tierra que yo te mostraré», nos recuerda que tarde o hora cada uno de nosotros tendremos que dar este paso. ¿Estamos dispuestos como lo estaba Benito?

Señor, que tu encuentro sea para mí una fuente de alegría y de coraje para vivir con amor y fidelidad con todos los que me rodean.

Abadia de Montserrat21 de marzo de 2023 Martes Tránsito de San Benito (Gn 12, 1-4)

20 de marzo de 2023 Lunes San José (2S 7, 4-5a.12-14a.16)

Natán profetiza a David su sucesión. Pero con una lectura desde la perspectiva de Jesús, fácilmente veremos cómo las palabras de Natán a David pueden también hacer referencia a Jesús; así, por ejemplo, le dice: «… Al que salga de tus entrañas le afirmaré su reino, (Jesús anunciaba que el reino ya estaba aquí). Será él quien construya una casa a mi nombre. (¿No es cierto que Jesús hablaba del templo reconstruido en tres días, haciendo referencia a Él mismo? Jesús es el verdadero templo). Yo seré para él un padre y él será para mí un hijo. (¿No es verdad que Jesús se dirige a Dios como Padre?).

Señor, que mi perspectiva de la historia sea como la que tú tienes.

Abadia de Montserrat20 de marzo de 2023 Lunes San José (2S 7, 4-5a.12-14a.16)

19 de marzo de 2023 Domingo IV Cuaresma (1S 16, 1.6-7.10-13a)

La narración de hoy del libro de Samuel describe el proceso que el profeta tuvo que seguir para ungir a David como rey de Israel. El criterio es el siguiente: «No te fijes en las apariencias ni en lo elevado de su estatura… No se trata de lo que vea el hombre. Pues el hombre mira a los ojos, más el Señor mira el corazón». Los criterios de discernimiento de Dios pasan por el fondo del corazón.

Señor, purifica mi corazón, que siempre pueda ser un digno servidor Tuyo y que siempre sepa tener tu mirada.

Abadia de Montserrat19 de marzo de 2023 Domingo IV Cuaresma (1S 16, 1.6-7.10-13a)

18 de marzo de 2023 Sábado III Cuaresma (Os 6, 1-6)

Hoy el profeta Oseas nos invita: «Vamos a volver al Señor. Porque él ha desgarrado y él nos curará; él nos ha golpeado, y él nos vendará. En dos días nos volverá a la vida y al tercero nos hará resurgir; viviremos en su presencia y comprenderemos».

Señor, que no perdamos nunca la esperanza de vivir el día tercero (la resurrección) en tu presencia.

Abadia de Montserrat18 de marzo de 2023 Sábado III Cuaresma (Os 6, 1-6)

17 de marzo de 2023 Viernes III Cuaresma (Os 14, 2-10)

El profeta Oseas nos recuerda: «Vuelve, Israel, al Señor tu Dios, porque tropezaste por tu falta». Presenta como una ofrenda tu arrepentimiento, vuelve al Señor y dile: «Perdónanos las culpas, y acepta el buen deseo». Estas palabras háztelas tuyas. Cuando lo vivas de verdad, nos representarás todos. Gracias.

Abadia de Montserrat17 de marzo de 2023 Viernes III Cuaresma (Os 14, 2-10)

16 de marzo de 2023 Jueves III Cuaresma Jr 7, 23-28

En el libro de Jeremías leemos: «Esto dice el Señor: «Esta fue la orden que di a mi pueblo: “Escuchad mi voz. Yo seré vuestro Dios, y vosotros seréis mi pueblo. Seguid el camino que os señalo, y todo os irá bien”». Nosotros, como el pueblo de Israel caminamos hacia la tierra prometida.

Señor, apiádate de todos nosotros si no somos capaces de ser fieles a tu camino.

Abadia de Montserrat16 de marzo de 2023 Jueves III Cuaresma Jr 7, 23-28

15 de marzo de 2023 Miércoles III Cuaresma (Dt 4, 1.5-9)

Estos días de cuaresma sabemos que estamos especialmente llamados a la conversión, que puede querer decir, no sólo replantear actitudes para ser fieles a la ley del amor, sino revivir agradecidos el don de la fe que hemos recibido. Así lo expresa el texto del Deuteronomio: «ten cuidado, guárdate bien de olvidar las cosas que han visto tus ojos y que no se aparten de tu corazón mientras vivas; cuéntaselos a tus hijos y nietos». ¿Cuáles son los pasos que más te han marcado en tu fe? Da gracias.

Abadia de Montserrat15 de marzo de 2023 Miércoles III Cuaresma (Dt 4, 1.5-9)

14 de marzo de 2023 Martes III Cuaresma (Dn 3, 25.34-43)

El libro de Daniel nos cuenta que Azarías, cuando fue arrojado al fuego hizo una gran y larga oración, en la que recuerda el amor de Dios para con su pueblo, pero ahora mismo no tiene nada material para ofrecer: le ofrece el corazón, para que de nuevo se compadezca y salve a su pueblo. Hasta ahora hemos ensayado una oración personal a partir de la propia experiencia individual. ¿Por qué no ensayamos orar en nombre de todos?

He aquí una propuesta extraída de esta oración de Azarías: «Señor, somos el más pequeño de todos los pueblos; hoy estamos humillados por toda la tierra a causa de nuestros pecados…. Por eso, acepta nuestro corazón contrito y nuestro espíritu humilde, como un holocausto de carneros y toros o una multitud de corderos cebados. Que éste sea hoy nuestro sacrificio, y que sea agradable en tu presencia: porque los que en ti confían no quedan defraudados».

Abadia de Montserrat14 de marzo de 2023 Martes III Cuaresma (Dn 3, 25.34-43)

13 de marzo de 2023 Lunes III Cuaresma (2R 5, 1-15a)

Hoy tenemos el relato de Naamán, el comandante de los ejércitos del rey de Siria, que era leproso. Una muchacha israelí, que está a su servicio, le hace saber que en Israel hay un profeta que podría curarle; después de consultar a su rey, emprende el viaje hacia Israel y se presenta al rey de Israel con una recomendación. El relato no ahorra el decirnos que acudió con un despliegue de gran lujo «diez talentos de plata, seis mil siglos de oro, diez vestidos nuevos». El rey de Israel cree que es una trampa porque él se reconoce incapaz de curarlo. Finalmente, Eliseo, el verdadero profeta, indica el rey de Israel que le envíe Naamán. Este antes de llegar a casa del profeta recibe un mensaje suyo diciéndole que se bañe en el Jordán, y quedará puro. Naamán, incrédulo, no lo quiere hacer, pero sus acompañantes le convencen diciéndole: «si el profeta te hubiese mandado una cosa difícil, ¿no lo habrías hecho? ¡Cuánto más si te ha dicho: “Lávate y quedarás limpio!». Una vez curado Naamán hace una profesión de fe cuando dice: «Ahora reconozco que no hay dios en toda la tierra más que el de Israel».

Ni lujos, ni apariencias impresionan a Dios: para curarte, para quedar limpio sólo hay que hacer cosas sencillas y reconocer que es Dios quien lo ha hecho.

Señor, ¡qué lo sepa entender siempre!

Abadia de Montserrat13 de marzo de 2023 Lunes III Cuaresma (2R 5, 1-15a)

12 de marzo de 2023 Domingo III Cuaresma (Ex 17, 3-7)

Los israelitas ante las dificultades que tenían en su peregrinación por el desierto con el objetivo de llegar a la tierra prometida se hacían esta pregunta: «¿Está el Señor entre nosotros o no?» ¿No te has hecho esta pregunta ante las dificultades que tú u otros como tú encuentran? No pienses que hacerse esta pregunta es incorrecto; a menudo lo es la respuesta, porque detrás de la respuesta está la concepción que tienes de Dios. ¿Qué haces para conocerlo? ¿Le deseas como el enamorado desea vivir el amor?

Señor, ábreme el entendimiento, ábreme el corazón, para que pueda conocer mejor qué quieres de nosotros.

Abadia de Montserrat12 de marzo de 2023 Domingo III Cuaresma (Ex 17, 3-7)

11 de marzo de 2023 Sábado II Cuaresma (Mi 7, 14-15.18-20)

Miqueas se pregunta: «¿Qué Dios hay como tú», Y él se responde: «capaz de perdonar el pecado, de pasar por alto la falta del resto de tu heredad? No conserva para siempre su cólera, pues le gusta la misericordia». Es tan importante conocer los propios pecados, como estar convencido de que Dios está dispuesto a perdonarlos.

Deja que hoy resuene dentro de ti: «Tú perdonas las culpas, porque amas la bondad».

Abadia de Montserrat11 de marzo de 2023 Sábado II Cuaresma (Mi 7, 14-15.18-20)

10 de marzo de 2023 Viernes II Cuaresma (Gn 37, 3-4.12-13a.17b-28)

Hoy el libro del Génesis nos cuenta la historia de José, víctima de la envidia de sus hermanos, hasta el punto de que algunos deseaban matarlo.

Señor, que la envidia no pudra mi corazón, ni el de los que caminan conmigo.

Abadia de Montserrat10 de marzo de 2023 Viernes II Cuaresma (Gn 37, 3-4.12-13a.17b-28)

9 de marzo de 2023 Jueves II Cuaresma (Jr 17, 5-10)

Las palabras que Jeremías pone en boca del Señor impresionan: «Maldito quien confía en el hombre, y busca el apoyo de las criaturas, apartando su corazón del Señor». ¿Cuántas veces he manipulado a mi prójimo para mi comodidad?

Señor, que sea siempre consciente de que soy un instrumento a su servicio.

Abadia de Montserrat9 de marzo de 2023 Jueves II Cuaresma (Jr 17, 5-10)

8 de marzo de 2023 Miércoles II Cuaresma (Jr 18, 18-20)

La experiencia de Jeremías es negativa cuando él se había presentado al Señor para interceder a su favor (del pueblo) para que no fuera tan severo con ellos. Ahora se encuentra que le quieren mal. A Jesús le pasó similar. ¿También yo he de devolver mal por bien alguna vez?

Señor en la cruz dijiste: Padre perdónalos porque no saben lo que hacen; hoy yo me atrevo a decirte lo mismo.

Abadia de Montserrat8 de marzo de 2023 Miércoles II Cuaresma (Jr 18, 18-20)

7 de marzo de 2023 Martes II Cuaresma (Is 1, 10.16-20)

El profeta Isaías también nos dice a nosotros: «Lavaos, purificaos, apartad de mi vista vuestras malas acciones. Dejad de hacer el mal, aprended a hacer el bien. Buscadla justicia, socorred al oprimid…». ¿Qué debo hacer para lavar mi corazón hasta quedar limpio? Ten coraje de hacerlo. Dios te espera purificado.

Señor, ayúdame a limpiar mis obras, mi mirada, mis sentimientos.

Abadia de Montserrat7 de marzo de 2023 Martes II Cuaresma (Is 1, 10.16-20)

6 de marzo de 2023 Lunes II Cuaresma (Dn 9, 4b-10)

¿Puedo hacer mías las palabras del libro de Daniel cuando dice: «Señor, nos abruma la vergüenza: a nuestros reyes, príncipes y padres, porque hemos pecado contra ti»?

Señor, que sea capaz de asumir todos mis errores.

Abadia de Montserrat6 de marzo de 2023 Lunes II Cuaresma (Dn 9, 4b-10)

5 de marzo de 2023 Domingo II Cuaresma (Gn 12, 1-4a)

¿Serías capaz de hacer como Abraham cuando oyó que Dios le decía: «Sal de tu tierra, de tu patria, y de la casa de tu padre, hacia la tierra que te mostraré», no dudó y se puso en marcha? ¿Qué es lo que te daría más reparo dejar? Pero lo importante no es que estamos hablando simplemente de una inmigración, sino de la capacidad de salir de uno mismo para hacer lo que desde la fe se te ha invitado a hacer. Dios, ¿qué te pide?

Señor, ayúdame a ser valiente y coherente con las exigencias de la fe.

Abadia de Montserrat5 de marzo de 2023 Domingo II Cuaresma (Gn 12, 1-4a)

4 de marzo de 2023 Sábado I Cuaresma (Dt 26, 16-19)

El libro del Deuteronomio nos dice: «Moisés habló al pueblo, diciendo: … Hoy has elegido al Señor para que él sea tu Dios y tú vayas por sus caminos, observes sus mandatos, preceptos y decretos, y escuches su voz». Esto que va dirigido al pueblo de Israel, hoy también es dirigido a ti. ¿Qué haces para que sea así?

Señor, yo solo soy incapaz de seguirte, pero estoy seguro de que, si me infunde fortaleza, viviré a fondo la promesa de contarme entre tus queridos.

Abadia de Montserrat4 de marzo de 2023 Sábado I Cuaresma (Dt 26, 16-19)

3 de marzo de 2023 Viernes I Cuaresma (Ez 18, 21-28)

A través de Ezequiel, mira qué nos dice el Señor: «¿Acaso quiero yo la muerte del malvado -oráculo del Señor Dios-, y no que se convierta de su conducta y que viva?». Esta cuaresma nos prepararemos para vivir de verdad. ¿Qué hago para que sea cierto eso?

Señor, que en mi camino de la fe no me aparte de tus señalizaciones.

Abadia de Montserrat3 de marzo de 2023 Viernes I Cuaresma (Ez 18, 21-28)

2 de marzo de 2023 Jueves I Cuaresma (Est 14, 1.3-5.12-14)

El libro de Ester nos cuenta cómo ella toma conciencia del peligro que corría su vida, dice: «Ven en mi ayuda, que estoy sola y no tengo otro socorro fuera de ti, Señor, porque me acecha un gran peligro». El pecado es una forma de muerte y el pecado nos ronda. Ester se acerca al Señor, y yo, cuando me ponga delante del Señor, ¿qué le voy a decir?

Señor si estoy en pecado, perdóname; si estoy muerto, levántame; si estoy condenado, sálvame. Enséñame a amar como Tú amas.

Abadia de Montserrat2 de marzo de 2023 Jueves I Cuaresma (Est 14, 1.3-5.12-14)

1 de marzo de 2023 Miércoles I Cuaresma (Jo 3, 1-10)

Jonás es enviado por Dios a predicar la conversión a Nínive y nos dice que «Los ninivitas creyeron en Dios» y evitaron ser castigados por Dios. Hoy Dios también te dice que puedes ser destruido si no eres capaz de convertirte. ¿Qué crees que debe cambiar en ti?

¡Dame fuerzas para hacerlo, Señor!

Abadia de Montserrat1 de marzo de 2023 Miércoles I Cuaresma (Jo 3, 1-10)

28 de febrero de 2023 Martes I de Cuaresma (Is 55, 10-11)

Isaías pone en boca de Dios: «mi palabra, que sale de mi boca: no volverá a mi vacía, sino que cumplirá mi deseo y llevará a cabo mi encargo».

Señor, que tu palabra fecunde mi corazón; que mi vida sea un campo donde Tú trabajes a gusto.

Abadia de Montserrat28 de febrero de 2023 Martes I de Cuaresma (Is 55, 10-11)

27 de febrero de 2023 Lunes I de Cuaresma (Lv 19, 1-2.11-18)

En el libro del Levítico leemos: «El Señor dijo a Moisés: “Di a toda la comunidad… Sed santos, porque yo, el Señor, vuestro Dios, soy santo”». Estamos invitados a vivir la santidad, y tan lejos que nos sentimos.

Señor, gracias porque me invitas a vivir como Tú; que lo que yo haga hoy sea digno de Ti.

Abadia de Montserrat27 de febrero de 2023 Lunes I de Cuaresma (Lv 19, 1-2.11-18)

26 de febrero de 2023 Domingo I de Cuaresma (Gn 2, 7-9; 3, 1-7a)

El texto nos hace ver ante todo que lo creado por Dios era bueno. Y lo puso al servicio del hombre, pero le puso unas normas que bien mirado son fundamentales: debía respetar la vida y con ella el conocimiento del bien y del mal, porque es la obra de Dios por excelencia. La tentación en forma de serpiente es querer ponerse en el lugar de Dios, ser señor de la vida y ser uno mismo el criterio del bien y del mal. La ambición del hombre hace que este descubra no tanto el bien y el mal, sino las propias limitaciones: «se les abrieron los ojos» y la gran preocupación del hombre es querer disimular sus limitaciones. La raíz del pecado es querer sustituir a Dios y sus criterios. ¿Qué pasa cuando traspasas tus límites? ¿Es que en el fondo piensas que puedes ser como Dios?

Señor, que sepa aceptarme con las limitaciones con las que me has hecho, pero confiando siempre en  Tu amor.

Abadia de Montserrat26 de febrero de 2023 Domingo I de Cuaresma (Gn 2, 7-9; 3, 1-7a)

25 de febrero de 2023 Sábado de ceniza (Is 58, 9b-14)

Esto nos remarca Isaías: «Esto dice el Señor: Cuando alejes de ti la opresión, el dedo acusador y la calumnia, cuando ofrezcas al hambriento de lo tuyo y sacies al alma afligida, brillará tu luz en las tinieblas, tu oscuridad como el mediodía».

¿Qué haré hoy para que mi vida se ilumine? Isaías nos lo dice bien claro: haciendo obras de misericordia.

Abadia de Montserrat25 de febrero de 2023 Sábado de ceniza (Is 58, 9b-14)