Scroll Top

19 de noviembre de 2025 Santa Matilde de Hackeborn, san Crispín y san Abdías

Hoy, día 19 de noviembre, celebramos la festividad de: santa Matilde de Hackeborn, virgen; de san Crispín, obispo; y de san Abdías, profeta del Antiguo Testamento.

Santa Matilde de Hackeborn (o de Helfta), virgen

Nacida en 1241, ingresó siendo muy joven al monasterio benedictino de Helfta, cerca de Eisleben (Alemania). Monja de notable doctrina y de una espiritualidad de fuerte inspiración cisterciense, fue la maestra de santa Gertrudis la Grande, quien dio redacción definitiva a las revelaciones de santa Matilde en una obra titulada Liber specialis gratiae. Recoge sus visiones y experiencias místicas sobre la Eucaristía y el amor y misericordia de Dios, enmarcadas en la tradición mística alemana del siglo XIII, y que tuvieron gran influencia en la espiritualidad del Sagrado Corazón, promovida siglos después por santa Margarita María de Alacoque. Murió en Helfta el 19 de noviembre de 1298, después de una larga vida dedicada a la oración, el canto y la enseñanza espiritual.

San Crispín de Écija, obispo

Fue obispo de Écija, Sevilla, a finales del siglo III. Durante las persecuciones del Imperio Romano contra los cristianos, murió mártir decapitado por no renunciar a la fe en Cristo. Es el patrón de la ciudad de Écija.

San Abdías, profeta del Antiguo Testamento

Su nombre significa “siervo de Dios” y es el cuarto de los doce profetas menores, situable hacia el siglo IV a.C. Autor de un libro bíblico del Antiguo Testamento y del Tanaj hebreo, que por su brevísima extensión se encuentra entre los libros proféticos de Amós y Jonás. Es el libro más breve de la Biblia, compuesto por 21 versículos en un único capítulo. Tras el exilio del pueblo de Israel, anunció la ira del Señor contra sus enemigos y la restauración de Israel. Termina con una exclamación profética de esperanza en el reino final y definitivo del Mesías: “Y la realeza será del Señor”.

Dejar un comentario

Debes iniciar sesión para publicar un comentario.