Scroll Top

16 de octubre de 2025 Santa Eduviges, santa Margarita María de Alacoque y san Galdérico o Galdric

Hoy, día 16 de octubre, celebramos la festividad de: santa Eduviges, religiosa; santa Margarita María de Alacoque, religiosa y virgen; y san Galdérico o Galdric, laico.

Santa Eduviges, religiosa

Eduviges nació en Baviera en el año 1174 y pertenecía a la alta aristocracia alemana. Duquesa de Silesia y de Polonia, estaba emparentada con otras personalidades de la Iglesia, como santa Isabel de Hungría, su sobrina, casada con el príncipe Enrique I de Silesia. Procuró evitar la violencia en la política de su marido y mejorar las condiciones de vida de los prisioneros. Al mismo tiempo, a pesar de su posición social, se dedicó personalmente a la atención de los pobres y enfermos, y fundó varios hospitales: “la verdadera realeza está en servir a los más pobres”.
Siempre manifestó una profunda devoción religiosa y quiso vivir austeramente: no se avergonzaba de usar zapatos y ropa gastados, no deseaba distinguirse de los pobres, porque estos “son nuestros patrones”. Madre de seis hijos, tras la muerte de su esposo decidió retirarse del mundo y se trasladó a vivir al monasterio cisterciense de Trebnitz, en Polonia, que ella misma había fundado y donde su hija era abadesa. Allí murió en 1243. Fue canonizada en 1267.

Santa Margarita María de Alacoque, virgen

Nació en Hautecourt, Borgoña, en 1647. Muy piadosa desde niña, de joven ingresó en el noviciado del convento de las religiosas de la Visitación, en Paray-le-Monial, orden fundada por san Francisco de Sales. Allí llevó una vida intensamente mística, bajo la dirección de Claudio de la Colombière y otros jesuitas, y tuvo visiones en las que el mismo Jesús la impulsaba a convertirse en una gran propagadora del culto a su Sagrado Corazón, como una invitación a buscar su misericordia en aquellos tiempos de rigorismo del siglo XVII.
De Jesús recibió la gran promesa de que quien comulgara dignamente el primer viernes de mes durante nueve meses consecutivos, en espíritu de expiación por las ofensas cometidas contra el Santísimo Sacramento y amando y honrando el Sagrado Corazón de Jesús, alcanzaría la perseverancia final. Margarita vivió el amor de Cristo a través de la devoción al Sagrado Corazón: “El Corazón de Jesús cuidará de vosotros en la medida en que os confiéis y os abandonéis en Él”. Descansó en la paz del Señor en 1690 y fue canonizada en 1920.

San Galdérico o Galdric

Fue un campesino de los alrededores de Carcasona, nacido hacia el año 830, famoso por la ejemplaridad de su vida y por sus milagros, así como por defender los derechos de los campesinos frente a los señores feudales. Fue canonizado hacia el año 990. Sus reliquias fueron trasladadas a San Martín del Canigó, lo que favoreció la difusión de su devoción en las comarcas del Rosellón y en otros lugares del Principado. Fue muy venerado durante siglos por la gente del campo catalana hasta el siglo XVII, cuando la canonización de san Isidro, patrón de Madrid y de los labradores, atrajo más devotos.

Dejar un comentario

Debes iniciar sesión para publicar un comentario.