Scroll Top

6 de octubre de 2025 San Bruno, san Emilio, santa Fe y Beata María Ana Mogas

Hoy, día 6 de octubre, celebramos la festividad de: san Bruno, presbítero; san Emilio, mártir; Santa Fe, mártir; y la beata María Ana Mogas, religiosa.

San Bruno, presbítero

Es el fundador de los monjes cartujos. Nació en Colonia, Alemania, hacia el año 1035. Fue ordenado presbítero y se convirtió en maestro de teología y canciller del arzobispado de Reims. Deseoso de otro tipo de vida, se retiró con otros seis compañeros cerca de Grenoble, en el lugar llamado Chartreuse, que da inicio y nombre a lo que sería la Gran Cartuja, un nuevo orden caracterizado por cultivar la máxima soledad para que “en medio de las vicisitudes de este mundo su corazón encontrara descanso en Dios”. Aunque no tenía la intención de fundar un orden religioso, su obra se difundió en vida por Italia, donde murió en 1101. Fue canonizado en 1623.

El monje cartujo es, sin duda, un ermitaño, ya que pasa la mayor parte del tiempo en la soledad de su celda, pero también es, de alguna manera, cenobita, pues algunos actos, como la misa conventual, los realiza en comunidad. Las celdas están construidas alrededor de un claustro, donde cada celda es una especie de casa de dos plantas que incluye, entre otros espacios, un oratorio, una sala de estudio, un taller y un jardín. Es un lugar de prueba y purificación de la fe, por un camino de desapego que va contra la lógica de poseer, del éxito y de la felicidad ilusoria. Viviendo en soledad y silencio, mantiene una profunda comunión con sus hermanos, los hombres.

San Emilio, mártir

Murió mártir en Capua en el año 251, por no renunciar a la fe cristiana. Fue quemado vivo junto con san Casto.

Santa Fe, mártir

Fe es el nombre de una virtud teologal del latín fides. Santa Fe, por su firmeza y valentía, fue martirizada en Agen, Aquitania, a finales del siglo IV. Su fama se extendió mucho durante la Edad Media y dio nombre a varias poblaciones del Nuevo Mundo.

Beata María Ana Mogas, religiosa

Nació en Corró d’Avall, Vallès Oriental, en 1886. Religiosa fundadora de las terciarias franciscanas de la Madre de Dios del Divino Pastor, llamadas vulgarmente de la Divina Pastora. En 1850 ingresó en Ripoll al instituto recién fundado de terciarias capuchinas de la Divina Pastora, del cual fue la primera superiora; pero lo dejó en 1872 para fundar su propio instituto bajo la orientación del beato José Tous i Soler. El orden se estableció en varias poblaciones de Cataluña y Madrid, donde pasó el resto de su vida, extendiendo su instituto. Murió en 1886 y fue beatificada en Roma el 6 de octubre de 1996.

Dejar un comentario

Debes iniciar sesión para publicar un comentario.