Scroll Top

19 de septiembre de 2025 san Gener, santa María de Cervelló y Nuestra Señora de La Salette

Hoy, día 19 de septiembre, celebramos la festividad de: san Gener, obispo y mártir; de santa María de Cervelló, virgen; y de Nuestra Señora de La Salette.

San Gener, obispo y mártir

Al parecer, era obispo de Benevento, cerca de Nápoles, y fue martirizado junto con otros compañeros durante la persecución de Diocleciano, en el año 304. Según la tradición más acreditada, al visitar a su amigo y diácono Sosi en la cárcel, también fue detenido y finalmente condenado a ser decapitado. Su culto es muy popular en Nápoles, reconociéndose como milagro la licuefacción de su sangre recogida durante su martirio, fenómeno que puede ocurrir en mayo, septiembre y diciembre.

Santa María de Cervelló, virgen

De origen noble, posiblemente hija de un Bernat Guillem de Cervelló, nació en Barcelona en 1230. Cuando el capítulo mercedario reunido en Tarragona aprobó en 1265 la creación de una rama femenina sin el cuarto voto (intercambiarse por los presos), pidió junto con otras nobles ser admitida en la orden, en la que profesó poco tiempo después. Fue elegida superiora de la primera comunidad femenina mercedaria. Dedicó su vida al servicio de los pobres, los enfermos y la gente del mar, lo que le valió el sobrenombre de “María del Socorro” y la atribución de muchos milagros. Falleció en el Señor el 19 de septiembre de 1290. Enterrada en su convento, en 1384 sus restos fueron trasladados a la iglesia de la Merced de Barcelona. Su culto fue aprobado en 1692.

Nuestra Señora de La Salette

La Salette es el nombre bajo el cual los fieles católicos designan a la Madre de Dios, aparecida a dos pastorcitos: Maximin Giraud y Mélanie Calvat, de 9 y 14 años, el 19 de septiembre de 1846, en el pueblo de La Salette, en los Alpes franceses. También designa un santuario que fue construido en el lugar de la aparición. Después de cinco años de investigación, el obispo de Grenoble, Philibert de Bruillard, reconoció la autenticidad de la aparición, y el papa Pío IX aprobó la devoción a Nuestra Señora de La Salette.

Dejar un comentario

Debes iniciar sesión para publicar un comentario.