Scroll Top

18 de septiembre de 2025 San Ferriol, san José de Cupertino y santa Ariadna

Hoy, día 18 de septiembre, celebramos la festividad de San Ferriol, mártir; la de san José de Cupertino, presbítero; y la de la virgen santa Ariadna.

San Ferriol, mártir

Era un miembro de la tribu militar en Viena del Delfinado a finales del siglo III y principios del IV. Durante las persecuciones de Diocleciano, fue detenido, azotado y encarcelado por negarse a cumplir la orden gubernamental de capturar a los cristianos: “Soy cristiano y no puedo adorar a tus dioses. Puedo luchar contra los enemigos, pero nunca contra los cristianos”. Huyendo y siendo capturado de nuevo por sus perseguidores, finalmente fue decapitado.

En Cataluña es conocida una danza interpretada por muchos grupos folclóricos llamada “El baile de San Ferriol”, que tiene su origen en la leyenda que relata que unos borrachos bebían del mismo porrón de vino, y cuanto más bebían, más vino salía. Los bebedores atribuyeron este milagro a San Ferriol y, llenos de alegría y gratitud, le dedicaron un baile.

San José de Cupertino, presbítero

Hijo de una familia pobre del sur de Italia, nacido en 1603, logró ingresar a los franciscanos con grandes dificultades debido a su escasa capacidad para el estudio, ganándose el sobrenombre de “hermano asno”. Toda su vida estuvo marcada por sorprendentes fenómenos místicos, que le causaron muchos problemas con las autoridades eclesiásticas, pero también una gran fama entre la gente. Como durante el juicio levitaba, lo absolvieron de las sospechas de querer aprovecharse de la credulidad popular, pero lo confinaban en aislamiento, lejos de las multitudes, trasladándolo de un convento a otro. Durante un tiempo fue excluido del cargo de hebdomadario porque involuntariamente entraba a menudo en éxtasis y levitaba sobre el coro. Murió el 18 de septiembre de 1663 y fue canonizado en 1767. Recordando su capacidad de “volar con la mente y el cuerpo”, aludiendo a su habilidad de ciencia infusa y levitación, es patrón de estudiantes en exámenes, de aviadores y de astronautas.

Santa Ariadna, virgen

Esta cristiana, cuyo nombre es famoso en la mitología griega, murió mártir por su fe en la ciudad de Prymnessos, en la región de Frigia (actual Turquía), probablemente en tiempos del emperador Adriano, en el siglo II. Según la leyenda, era esclava de un príncipe frigio, quien rechazó participar en los ritos paganos.

Dejar un comentario

Debes iniciar sesión para publicar un comentario.