Scroll Top

6 de septiembre 2025 San Imberto, San Zacarías, Virgen de Guadalupe de Extremadura y Virgen de la Cinta de Tortosa

Hoy, día 6 de septiembre, celebramos la festividad de: san Imberto, abad; del profeta Zacarías; de la Virgen de Guadalupe en Extremadura; y, el primer sábado de septiembre, de la Virgen de la Cinta de Tortosa.

San Imberto, abad
Este abad del siglo X restableció la observancia regular en San Martín de Autun. Sus reliquias son veneradas en Chantenay (Borgoña).

San Zacarías, profeta del Antiguo Testamento
Es el penúltimo de los doce profetas menores de la Biblia y autor del libro homónimo. Nacido en Palestina, ejerció su ministerio hacia el siglo VI a.C. Es venerado también en las iglesias orientales, en el judaísmo y en el islam. Autor de la profecía que lleva su nombre, Zacarías, contemporáneo de Ageo, fue enviado al pueblo para renovar el espíritu de Israel y animarlo a la reedificación del Templo de Jerusalén. Sus palabras, entre las más citadas en la Biblia después de Isaías, exhortan con visiones y parábolas a la penitencia para que se cumplan las promesas de Dios. Al mismo tiempo anunció que un rey pacífico entraría triunfante en la ciudad santa de Jerusalén, lo cual se cumplió en la persona de Jesucristo.

Virgen de Guadalupe de Extremadura
La leyenda habla de una imagen esculpida por el evangelista san Lucas, llevada a Roma y regalada por el papa san Gregorio Magno al obispo de Sevilla, san Leandro, en el siglo VI. Oculta con motivo de la invasión sarracena junto al río Guadalupe, fue hallada siglos más tarde por un pastor. En todo caso, la devoción a María en el santuario de Guadalupe está viva desde el siglo XIV y su veneración como patrona de Extremadura es un signo de la cercanía de la Virgen a todos los lugares y a todos los pueblos.

Virgen de la Cinta de Tortosa
El sábado anterior al primer domingo de septiembre se venera esta advocación mariana de las tierras de Tortosa. La historia nos cuenta cuán valientes fueron las mujeres de la Dertosa musulmana durante la toma de la ciudad por parte del conde Ramón Berenguer IV en 1148. Ya en 1178, una tradición relata la entrega de la Cinta de la Virgen a un canónigo que, desde entonces, es venerada en la catedral de Tortosa. Es la patrona de la ciudad.

Dejar un comentario

Debes iniciar sesión para publicar un comentario.