Scroll Top

11 de agosto 2025 Santa Clara de Asís y Santa Susana de Roma

Hoy, día 11 de agosto, celebramos la festividad de: santa Clara de Asís, virgen; y la de santa Susana de Roma, virgen y mártir.

Santa Clara de Asís, virgen

Nació en Asís en 1193, en el seno de una familia noble y recibió una sólida formación. Desde niña había sido prometida a un caballero de la ciudad. A los 18 años huyó de casa y se dirigió a la Porciúncula, donde se encontraba san Francisco, con quien se identificaba plenamente en su ideal. San Francisco de Asís le cortó el cabello, la vistió con una túnica de lana basta y le encontró refugio en un monasterio benedictino cercano. Su padre intentó en vano convencerla de volver a casa. Se estableció con otras compañeras en la iglesia de San Damián, donde vivió en comunidad bajo el nombre de Hermanas Pobres, más conocidas como clarisas, con santa Clara como abadesa.

Así, san Francisco y santa Clara crean la segunda orden franciscana. La pobreza material, la riqueza espiritual, la claridad interior y una fe viva marcaron la vida de santa Clara y de su comunidad. Fue la primera mujer en escribir una Regla y obtener su aprobación pontificia. Esta regla define el carisma de las monjas en una vida de clausura, contemplativa y de oración, con especial énfasis en la pobreza y el deseo de vivir según el Evangelio.

Una noche de Navidad, enferma, no pudo asistir a la celebración con los frailes, y mientras oraba, contempló en las paredes de su celda los ritos que se celebraban en ese momento en la Porciúncula. Por este motivo fue declarada en 1958 patrona de la televisión y las telecomunicaciones.

Murió en el Señor el 11 de agosto de 1253; sus últimas palabras fueron de agradecimiento: “Señor, Tú que me has creado, eres bendito”. Fue canonizada dos años después.

Santa Susana de Roma, mártir

Fue una mártir romana del siglo III a quien se dedicó en el siglo VI una basílica cerca de las Termas de Diocleciano, que aún existe hoy. Según una leyenda tardía, era originaria de Dalmacia y pertenecía a una familia noble; al negarse a hacer un sacrificio a Júpiter y no querer renunciar a su fe, fue decapitada el 11 de agosto del año 294.

Susana es un nombre de origen semítico que significa lirio. Del árabe nos ha llegado la palabra catalana “assutzena”, flor más conocida como lirio blanco o lirio de san Antonio.

Dejar un comentario

Debes iniciar sesión para publicar un comentario.