Hoy, día 2 de agosto, celebramos la festividad de: la Virgen de los Ángeles, san Eusebio de Vercelli, obispo; san Pedro Julián Eymard, presbítero; y san Pedro de Osma, obispo. Hoy es también el aniversario de la iglesia de Asís, conocida como la Porciúncula, que san Francisco reconstruyó.
San Eusebio de Vercelli, obispo
Nacido en Cerdeña a comienzos del siglo IV, fue lector de la iglesia de Roma hasta que en el año 340 fue elegido obispo de Vercelli, en el Piamonte. Allí promovió por primera vez en Occidente la vida común entre los clérigos diocesanos. Fue exiliado por el emperador a Oriente y a Egipto por su oposición al arrianismo y su fidelidad a las definiciones de Nicea, lo que le permitió conocer de cerca las tradiciones y espiritualidades orientales. Una vez regresado, trabajó intensamente para restablecer la fe frente a los arrianos. Autor de varios escritos de temática bíblica y teológica, murió hacia el año 371.
San Pedro Julián Eymard, presbítero
Nacido cerca de Grenoble en 1811. Ordenado presbítero en 1834, más adelante ingresó en los Padres Maristas, llegando a ser Provincial en Lyon y Visitador general. Posteriormente dejó la congregación para dedicarse a fomentar diversas formas de piedad. Promotor de la devoción a la Eucaristía en los tiempos posteriores a la Revolución, fundó una congregación de clérigos del Santísimo Sacramento y otra femenina, considerando que el centro de la vida cristiana debe ser la celebración de la Eucaristía.
Escribía en una carta: “He reflexionado a menudo sobre los remedios para esta indiferencia universal que se apodera de forma espantosa de tantos católicos, y solo encuentro uno: la Eucaristía, el amor a Jesús eucarístico. La pérdida de la fe proviene de la pérdida del amor”. También comprendía que la Eucaristía es servicio a los demás, acercarse a los más pobres, tanto materiales como espirituales. Llamado el apóstol de la Eucaristía, murió en 1868 y fue proclamado santo en 1962.
San Pedro de Osma, obispo
Es el restaurador del obispado de Osma (Soria) tras la ocupación musulmana. Nacido en Francia hacia el año 1050, fue monje de un monasterio cluniacense y fue llamado (junto con otros monjes) por el arzobispado de Toledo para ayudar en la implantación de diversas reformas religiosas. En 1101 se convirtió en el primer obispo de Osma y destacó por su dedicación pastoral. Murió en 1109.