Scroll Top

26 de julio 2025 San Joaquín y santa Ana y santo Tito Brandsma

Hoy, día 26 de julio, celebramos la festividad de: san Joaquín y santa Ana, padres de la Virgen María; y la del santo Tito Brandsma, mártir.

San Joaquín y santa Ana, padres de la Virgen María

Los nombres de los padres de la Madre de Dios provienen de ambientes judeocristianos de la primera mitad del siglo II. El culto a santa Ana creció a partir del siglo VI, mientras que el de san Joaquín fue mucho más tardío, comenzando en el siglo XIV y consolidándose en el XVI. Los padres de María (y abuelos de Jesús) son recordados como fieles israelitas que esperaban el cumplimiento de las promesas de Dios, y en esa esperanza debieron educar a aquella joven que Dios mismo eligió como madre para hacerse hombre.

La Leyenda dorada relata que Joaquín, originario de Galilea, se casó con Ana, que era de Belén. Ambos eran justos, y en su deseo de cumplir la voluntad de Dios tenían clara conciencia de que la riqueza debía ser compartida: dividían sus ganancias en tres partes: una para el templo y sus servidores, otra para los peregrinos y los pobres, y la tercera para ellos y su familia. Igualmente, la leyenda invita a no rechazar a nadie por su desgracia ni a deslumbrarse por los éxitos de nadie, sea cual sea su naturaleza.

San Tito Brandsma, mártir

Anno Brandsma nació en 1881 en una localidad del norte de Holanda. Al hacerse carmelita en 1898 tomó el nombre de Tito en homenaje a su padre, que así se llamaba. Fue ordenado sacerdote en 1905 y en 1909 fue enviado a Roma para doctorarse en filosofía. Fue consiliario de periodistas, profesor de filosofía y rector de la Universidad de Nimega. Se enfrentó abiertamente a las teorías nazis, presentándolas como neopaganas:

“El neo paganismo puede repudiar el amor, pero la historia nos enseña que, a pesar de todo, saldremos victoriosos de este neo paganismo a través del amor (…). Si el nazismo reniega del amor, será con amor como venceremos a este nuevo paganismo”.
Cuando las tropas alemanas invadieron Holanda, continuó con su oposición al nazismo hasta que finalmente fue arrestado. Al saber que sería deportado al campo de concentración de Dachau, dijo: “Allí también encontraré amigos, y Dios está en todas partes”. En el campo, este místico fue un gran apoyo moral y espiritual para sus compañeros prisioneros, hasta que finalmente fue ejecutado con una inyección letal el 26 de julio de 1942. Es conocido como el primer periodista mártir y héroe cristiano de los Países Bajos. Fue canonizado en 2022.

Dejar un comentario

Debes iniciar sesión para publicar un comentario.