Hoy, día 12 de julio, celebramos la festividad:
San Juan Gualberto, abad
Nacido alrededor del año 985 en Florencia, pertenecía a una familia noble y recibió una educación cuidadosa. Después de perdonar la vida a un asesino de su hermano, entró como monje en el monasterio de San Miniato de Florencia en contra del parecer de su familia, pero dejó el monasterio acusando al abad de simonía, después de que un monje comprara el cargo al obispo de Florencia.
Desestimó continuar la vida monástica en varios monasterios porque los encontraba demasiado relajados, y finalmente se retiró a Vallombrosa con otros dos monjes que habían salido con él, y allí estableció una colonia de ermitaños y la congregación del mismo nombre, basada en la regla benedictina y que recibió una primera aprobación del papa en el año 1055. Desplegó una gran actividad reformadora dentro de la orden benedictina que ponía el énfasis en la austeridad, el silencio, la pobreza y la clausura rigurosa. Trabajó con insistencia por la pobreza y castidad del clero, así como en la lucha contra la simonía.
En el año 1070 Roma aprobó definitivamente la congregación de Vallombrosa, muriendo pocos años después, el 12 de julio de 1073. Fue canonizado en 1193 y es patrón de los trabajadores y guardas forestales.