Scroll Top

4 de julio 2025 Santa Isabel de Portugal, Dedicación de la catedral primada de Tarragona, Santa Berta y San Laureano

Hoy, día 4 de julio, celebramos la festividad de: santa Isabel de Portugal, princesa de Cataluña y Aragón; la dedicación de la catedral primada de Tarragona; santa Berta, religiosa; y san Laureano, obispo y mártir.

Santa Isabel de Portugal, princesa de Catalunya y Aragón

Nació probablemente en Zaragoza en el año 1271, hija del príncipe Pedro, futuro Pedro III, rey de Aragón y conde de Barcelona, y nieta de Jaime I. Fue dada en matrimonio a los doce años al rey Dionisio de Portugal. Destacó como pacificadora en los conflictos entre los miembros de su familia y como practicante de obras de misericordia, repartiendo monedas del tesoro real entre los más pobres, atendiendo a enfermos, ancianos y mendigos, a quienes incluso fiaba la ropa. Tras la muerte de su esposo, peregrinó a Santiago de Compostela donde ofreció su corona, antes de cortarse el cabello y retirarse al monasterio de las clarisas de Coímbra, que ella misma había fundado. Murió en la localidad portuguesa de Estremoz el 4 de julio de 1336, mientras intentaba evitar la guerra entre su hijo Alfonso IV de Portugal y su nieto Alfonso XI de Castilla. Fue canonizada en el año 1626.

Dedicación de la catedral primada de Tarragona

Por los actos del martirio de los santos Fructuoso, Augurio y Eulogio, sabemos que Tarragona, capital de la “Hispania Citerior”, ya era sede episcopal a mediados del siglo III. La reorganización del obispado fue obra en el siglo XII de san Olegario. De esa época data el deseo de construir una nueva catedral en la parte alta de la ciudad, en el lugar donde anteriormente hubo un templo romano y una mezquita. La Catedral Basílica Metropolitana y Primada de Tarragona fue consagrada en junio de 1331 en honor de santa Tecla.

Santa Berta, viuda y abadesa

Nació hacia el año 640 bajo el reinado merovingio de Clodoveo II. Se casó a los veinte años con un pariente del rey. Después de veinte años de matrimonio enviudó y se retiró junto con sus hijas Gertrudis y Deotila al monasterio de Blangy, en Francia, que ella misma había fundado cuando aún vivía con su esposo en la corte. Tras un tiempo como abadesa, delegó la dirección en una de sus hijas y se retiró a una pequeña celda, dedicándose a la penitencia y la oración. Allí murió recluida el 4 de julio del año 725.

San Laureano, obispo y mártir

Nació en el siglo VI en Panonia, hijo de padres nobles pero paganos. En su infancia se trasladó a Milán, donde se convirtió al cristianismo y fue ordenado sacerdote. Huyendo de los arrianos se trasladó a Sevilla, donde en el año 522 fue ordenado obispo. Allí ejerció durante diecisiete años, la mayoría de los cuales los dedicó a una lucha obstinada contra el arrianismo. Murió decapitado como mártir el 4 de julio del año 546 en Bourges, la actual Francia, a manos de soldados enviados por el rey ostrogodo Tótila, un convencido arriano.