Scroll Top

3 de julio 2025 San Tomás y San León II

Hoy, 3 de julio, celebramos la festividad de: san Tomás, Apóstol; y la de san León II, papa.

San Tomás, Apóstol

La fecha de hoy conmemora el aniversario del traslado de su cuerpo a Edesa hacia el año 394. Llamado “Dídimo”, gemelo, es uno de los Doce apóstoles, y de él solo sabemos lo que explica el evangelio de Juan: que estaba dispuesto a acompañar a Jesús hasta la muerte —“vayamos también nosotros y muramos con él”—, y que quería saber adónde iba Jesús —“Señor, si ni siquiera sabemos adónde vas, ¿cómo podemos saber el camino?”—. Pero sobre todo lo conocemos por su incredulidad: “si no veo en sus manos la señal de los clavos, si no meto el dedo en la herida de los clavos, y no pongo mi mano en su costado, ¡no creeré!”; y su encuentro con Jesús después de la resurrección, un encuentro que es llamada a la fe para todos los tiempos: “¡Señor mío y Dios mío!”.

Una tradición muy antigua atribuye al apóstol que se convirtió en creyente, los inicios de la Iglesia en Siria y en la costa malabar del suroeste de la India, y así lo recuerdan y celebran los cristianos de aquellas tierras. El libro apócrifo de los Hechos de San Tomás narra que murió hacia el año 72 atravesado por una lanza por orden del rey Vasudeva I en una gran colina que hoy lleva su nombre en la ciudad de Mylapore, en la India.

San León II, papa

Nació en Sicilia en el año 611. Fue elegido tras la muerte de su predecesor Agatón I, y fue consagrado papa de la Iglesia católica en el año 682, después de diecisiete meses de espera por la confirmación imperial. Hombre culto y elocuente, conocedor de las lenguas griega y latina, en su corto pontificado fue el encargado de clausurar el VI Concilio Ecuménico contra el monotelismo, y de poner fin al conflicto que enfrentaba al papado con el obispado de Rávena, el cual no reconocía la supremacía papal a raíz de un decreto dictado por el emperador bizantino Constante II. Fue amigo de la pobreza y de los pobres. Murió en Roma el 3 de julio del año 683.