Scroll Top

24 de mayo 2025 san Vicente de Lérins, monje; santa Juana, seguidora de Jesús; y María Auxiliadora.

Hoy, 24 de mayo, celebramos la festividad de san Vicente de Lérins, monje; santa Juana, seguidora de Jesús; y María Auxiliadora.

San Vicente de Lérins, monje

Nació a finales del siglo IV en la Galia romana. Es considerado uno de los primeros testimonios del monacato occidental anterior a san Benito. Aunque no ha llegado mucha información, sabemos que pertenecía a una familia noble franca, que lo dejó todo para hacerse monje y se retiró a un monasterio en la pequeña isla de Lérins, cerca de Cannes.

Ha pasado a la historia de la teología por su doctrina sobre la tradición y el desarrollo de las formulaciones dogmáticas. Escribió un manual para vivir plenamente el Evangelio, titulado Commonitorium, en el que rechazaba diversas herejías. Es uno de los pocos monjes occidentales que no solo es venerado por los católicos, sino también por los ortodoxos. Murió hacia el año 450.

Santa Juana, seguidora de Jesús

Esposa de Cusa, administrador de Herodes Antipas, gobernador de Galilea. Junto con otras mujeres, servía a Jesús y a los apóstoles con sus recursos. El día de la Resurrección del Señor, junto con María Magdalena, Susana y otras mujeres, encontró removida la losa del sepulcro y lo anunció a los discípulos.

María Auxiliadora

El título de «María auxilio de los cristianos» o «María Auxiliadora» es muy antiguo, e invita a confiar en María ante las dificultades personales y colectivas, materiales y espirituales, y encontrar en ella fortaleza para seguir adelante. San Juan Damasceno, en el año 749, fue el primero en difundir la oración “María Auxiliadora, ruega por nosotros”, repitiendo que es “auxiliadora para evitar males y peligros, y auxiliadora para alcanzar la salvación”.

La devoción a este título mariano creció a raíz de la batalla de Lepanto, contra los turcos (1571). El papa Pío V pidió que se incluyera en las letanías del rosario la invocación “María Auxiliadora, ruega por nosotros”, y finalmente atribuyó la victoria a la ayuda de la Virgen María.

La fecha de hoy, 24 de mayo, fue establecida por el papa Pío VII en el año 1814 para conmemorar el día en que pudo regresar a Roma tras la derrota de Napoleón.

Pero quien más hizo por popularizar esta devoción fue san Juan Bosco en el siglo XIX, que consideraba a la Virgen María como apoyo constante en toda tarea humana y cristiana. La congregación que fundó, los salesianos, ha continuado esta devoción. Decía:
“La Virgen quiere que la honremos con el título de Auxiliadora: los tiempos actuales son tan difíciles que necesitamos que la Virgen nos ayude a conservar y defender la fe cristiana.”
Y también: “Propagad la devoción a María Auxiliadora y veréis lo que son los milagros.”