Scroll Top

13 febrero 2025 Festividad del beato Jordán de Sajonia, presbítero; de san Gregorio II, papa; y la de san Benigno, presbítero y mártir.

Hoy, día 13 de febrero, celebramos: la festividad del beato Jordán de Sajonia, presbítero; de san Gregorio II, papa; y la de san Benigno, presbítero y mártir.

Jordán de Sajonia, fue el sucesor de san Domingo a la cabeza de los dominicos. Nacido en 1185 y habiendo entrado en la orden en 1220, dos años después era elegido para asumir su dirección a la muerte del fundador. Gobernó durante quince años con sabiduría y prudencia. Su labor fue sobre todo de consolidación de la orden, con viajes constantes y cartas a sus frailes, al tiempo que mantenía una gran actividad como predicador, como lo demuestra, el predicar durante las Cuaresmas, en las universidades de París y de Bolonia. Murió en un naufragio de regreso de un viaje a Tierra Santa, en 1237.

Gregorio II, nació y muera en Roma (669-731). En 715 es elegido pontífice, sucesor del papa Constantino I. Muy vinculado desde joven a la Santa Sede, había sido tesorero y bibliotecario del Vaticano, hombre de confianza del papa Constantino. Este papa favoreció la evangelización iniciada por san Bonifacio y le consagra obispo de Germania. Fue refundador de iglesias y monasterios, cuidó a los pobres, promovió la disciplina en la vida religiosa. Al mismo tiempo luchar contra las herejías, enviando a numerosos misioneros, a evangelizar a los pueblos del norte de Europa. Políticamente defendió a Roma de los ataques de los lombardos. Venerado como santo, su fiesta se celebra el día de hoy.

San Benigno, nació y vivió en la segunda mitad del siglo III en Todi, ciudad de Umbría italiana. Murió mártir el día 13 de febrero del año 303 durante la última y cruenta persecución anticristiana de Diocleciano y Maximiliano. Se dio a conocer como un insigne propagador de la fe cristiana. El obispo Ponciano sabiendo de su afán apostólico y de la sinceridad de su vida, le consagró presbítero.