Hoy, día 19 de febrero, celebramos la festividad: de santo Àlvar de Córdoba, mártir; de santo Quodvultdeus, obispo; y la de la Virgen del Campanario.
El laico Àlvar Pau, es uno de los promotores del movimiento de reivindicación cristiana, frente al islam en la Córdoba del siglo IX, que desembocó en las persecuciones en que murieron entre otras, san Eulogi. Àlvar, acabó su vida en una gran pobreza y, según la tradición, murió mártir. Su memoria se ha unido a la de otro santo, Àlvar de Córdoba, dominico reformador que murió en la ciudad en 1430.
Santo Quodvultdeus, obispo, regía la sede de Cartago cuando el 430 Genseric, rey de los vándalos, lo asedió. Este príncipe arriano, el feudo embarcar con sus clérigos con la intención que murieran ahogados, pero pudieran llegar sanos y salvos a Nápoles, donde fueron recibidos como confesores de la fe.
La imagen de la Virgen del Campanario, estuvo encontrada un 19 de febrero del año 1596, durante las obras de construcción de la cripta, a la iglesia de la antigua población de Campanario, hoy, un barrio agregado en la capital de València. Fue la primera imagen al ser coronada de todo el reino de València, en 1915.