Scroll Top

6 febrero 2025 Festividad de san Pablo Miki y compañeros, mártires de Japón; de los santos monjes del desierto de Gaza; y la de santa Dorotea, virgen y mártir.

Hoy, día 6 de febrero, celebramos la festividad de san Pablo Miki y compañeros, mártires de Japón; de los santos monjes del desierto de Gaza; y la de santa Dorotea, virgen y mártir.

Pablo Miki, jesuita japonés, tenía poco más de treinta años cuando en 1597, fue detenido junto con veinticinco cristianos más en Nagasaki, a causa de su fe cristiana. Eran seis misioneros franciscanos españoles, tres jesuitas japoneses y diecisiete laicos también japoneses. Fueron condenados a morir en el tormento de la crucifixión. Pablo Miki, se había destacado por su predicación en las ciudades y murió perdonando a sus verdugos y rezando por Japón. Son los primeros mártires canonizados del Extremo Oriente.

De los santos monjes del desierto de Gaza: Los anacoretas Barsanufio y Juan dejaron notas de dirección espiritual. Tras ellos, Doroteo es considerado uno de los doctores del monacato, y su discípulo Doroteo, resplandeció por el servicio a los enfermos y la paciencia durante la enfermedad que lo llevó a la muerte. Todos ellos vivieron en el siglo VI.

Santa Dorotea, es una mártir del siglo IV. El significado del nombre es bien conocido: «don de Dios», y señala a quien lo lleva como una elegida de la providencia. La santa, después de sufrir varios martirios, fue decapitada. Recibe culto en la población de Capellades.