Scroll Top

9 de abril 2025 santa Valtrudis y santa Casilda

Hoy, 9 de abril, celebramos la festividad de santa Valtrudis, laica, y la de santa Casilda, mártir.

Santa Valtrudis o Valdetrudis

Madre de cuatro hijos, considerados todos canonizados como santos. Una vez tuvo a los hijos crecidos y de acuerdo con su marido, san Vicente Madelgari, abrazó una vida de oración dedicada a Dios. Primero fue ermitaña y posteriormente tomó el hábito del monasterio de Chateaulieu, que ella misma había fundado, núcleo que más tarde daría lugar a la ciudad de Mons (Bélgica). Murió en el año 688.

Santa Casilda, “la hija del rey moro”

Con el nombre de Casilda (que en árabe significa poesía), nuestra santa nació en el siglo XI: era hija de Al-Mamún, un rey musulmán de la taifa de Toledo. La historia se mezcla con la leyenda en una figura que realmente existió. Se dice que practicaba la caridad, llevando alimentos a los prisioneros cristianos que malvivían en las mazmorras de su padre. Un día fue sorprendida por su padre, quien le preguntó qué llevaba en el regazo, entonces los alimentos se transformaron en rosas olorosas y frescas. Tiempo después, enferma de hemorragias, fue a la fuente de San Vicente, al noreste de Burgos, porque tenía fama de curar esos males: al bañarse se curó. Entonces se convirtió al cristianismo, renunció a la vida de princesa y se retiró a vivir como ermitaña en una cueva hasta su muerte hacia 1075, y allí misma fue enterrada.

Entonces comenzó el culto popular de la santa hija del rey moro, que ha perdurado hasta el día de hoy. Es invocada en casos de hemorragias, caídas y accidentes de todo tipo; la devoción popular la hace protectora y abogada de las mujeres.