Hoy, día 6 de julio, celebramos la festividad de: Santa María Goretti, virgen y mártir; y de la beata María Teresa Ledochowska, virgen.
Santa María Goretti, virgen y mártir
Nació en el año 1890 en Corinaldo, en la costa italiana del Adriático. Hija de una familia muy pobre que pronto se trasladó cerca de Roma. Niña fervorosamente cristiana, era trabajadora y piadosa, ayudaba a su madre viuda en las tareas del hogar y en el cuidado de sus hermanos pequeños. Los habitantes de su pueblo, al preguntar por ella, decían: “una niña, buena como un ángel”. En 1902, a los 12 años, por defender su castidad ante un vecino que la acosaba para violarla, al resistirse fue brutal y repetidamente apuñalada con un punzón. Murió por las heridas al día siguiente, el 6 de julio, después de haber perdonado a su agresor. Posteriormente, el agresor se convirtió y, tras cumplir veinticinco años de prisión, pidió perdón a la madre de la niña. Fue declarada santa en 1950.
Beata María Teresa Ledochowska, virgen
Nacida en 1863 en Austria, en el seno de una familia devota con padre polaco y madre suiza, de la cual su hermano llegaría a ser general de los jesuitas y su hermana canonizada en 2003. Tras una estancia al servicio de la corte austríaca, se hizo terciaria franciscana, pero la lectura de una conferencia del cardenal Charles Lavigerie, fundador de los Padres Blancos para la evangelización de África, hizo que se entregara totalmente a la tarea de abolir la esclavitud de los africanos, fundando diversos comités y revistas. Para dar mayor estabilidad a su obra, acabó fundando la congregación de las Hermanas Misioneras de San Pedro Claver, con la misión de apoyar económica y espiritualmente a los misioneros en África. Afectada por la malaria, murió en Roma el 6 de julio de 1922. Se conservan más de ocho mil cartas suyas. Fue beatificada en 1975.