Scroll Top

29 de octubre de 2025 San Narciso

Hoy, día 29 de octubre, celebramos la festividad de:

San Narciso, obispo y mártir

Supuesto obispo y mártir, venerado en Gerona como patrón, los detalles de su vida son legendarios. Es probable que sea un desdoblamiento del obispo Narciso de Jerusalén, de los siglos III-IV. La leyenda de san Narciso, fruto de sucesivas ampliaciones, nos dice que, nacido en el siglo III, probablemente en Alemania, llegó a ser obispo de Augsburgo y de Gerona. En esta última ciudad, a la que se trasladó para predicar la palabra de Dios, sufrió martirio con tres puñaladas mientras celebraba la misa durante la persecución de Diocleciano, a inicios del siglo IV.

Otros testimonios antiguos del culto a san Narciso son un escrito del obispo Berenguer, del siglo XI, dirigido a un abad de Baviera que le pedía noticias sobre el culto, por la relación del santo con la mártir bávara santa Afra, a quien Narciso consiguió convertir al cristianismo; y el de Oliba, obispo de Vic, que predicó un sermón en Gerona en honor a san Narciso hacia el año 1043.

La leyenda de las moscas se sitúa cuando las tropas francesas ocuparon Gerona en 1285. Cuando profanaron el templo, del sepulcro del santo salió un enjambre de moscas tan grandes como avispas que picaron a soldados y caballos, muriendo al instante. También aparecieron moscas del cuerpo del santo durante el sitio francés de Gerona en 1653, matando en este caso solo a los caballos.

Dejar un comentario

Debes iniciar sesión para publicar un comentario.