Scroll Top

27 de mayo 2025 festividad de san Agustín de Canterbury, obispo; y la del beato Josep Tous y Soler, presbítero.

Hoy, día 27 de mayo, celebramos la festividad de san Agustín de Canterbury, obispo; y la del beato Josep Tous y Soler, presbítero.

San Agustín de Canterbury, obispo

Inglaterra había sido cristianizada por misioneros celtas, pero tras la llegada de los pueblos germánicos paganos (sajones provenientes de la Baja Sajonia, anglos de Angeln en la actual Alemania, y jutos de la península de Jutlandia en la actual Dinamarca), los britanos cristianos fueron subyugados o expulsados a territorios periféricos, arrinconando el cristianismo.

El papa Gregorio fue consciente de que era necesaria una nueva evangelización, y envió a san Agustín, un monje romano nacido a mediados del siglo VI, junto con otros 39 monjes. Tras un primer intento fallido, en el año 597 lograron llegar a Inglaterra, donde convirtieron al rey juto de Kent, Etelberto, lo que favoreció su labor evangelizadora. Eligió un camino de evangelización dispuesto a acoger algunas de las tradiciones paganas más arraigadas, consiguiendo muchas conversiones. Fue ordenado como primer obispo de Durovernum (que más tarde se llamaría Canterbury), y primado de Inglaterra.

El intento de lograr el apoyo de los cristianos britanos a su proyecto de evangelización fracasó porque estos mantenían una posición clara contra los anglosajones: “nosotros no predicaremos la fe a esa raza cruel de extranjeros, que traicioneramente expulsaron a nuestros antepasados de su tierra natal”. A pesar de todo, poco a poco el país se fue llenando de monasterios, que fueron focos de oración y de donde surgieron nuevos evangelizadores que propiciaron la expansión de la fe cristiana y de la cultura. San Gregorio escribió: “los anglos, que antes no conocían más que una lengua bárbara, empezaron a alabar a Dios en lengua hebrea (…). Los pueblos orgullosos, que los príncipes de la tierra no pudieron someter por las armas, fueron subyugados por las simples palabras de los sacerdotes”.

San Agustín falleció un 26 de mayo hacia el año 605. En Inglaterra la fiesta se celebra ese día, y en el resto de la Iglesia el 27 de mayo.

Beato Josep Tous, presbítero

Nació en el año 1811 en Igualada, hijo de un matrimonio igualadino muy devoto. De adolescente, ya sintió claramente la vocación a la vida religiosa. Profesó en la orden de los Frailes Menores Capuchinos, y con veintidós años fue ordenado presbítero. Vivió en distintas comunidades capuchinas de Cataluña y finalmente en Barcelona. Un año después de su ordenación sacerdotal, a causa de los decretos de exclaustración de Mendizábal, en 1835, huyó para un largo exilio en Francia e Italia. Cuando pudo regresar, en 1843, se dedicó en cuerpo y alma a promover la devoción mariana y eucarística, y conoció personalmente a san Antonio María Claret, quien lo animó a evangelizar a la juventud.

Con este objetivo, en 1850 fundó en Ripoll las Capuchinas de la Madre del Divino Pastor, dedicadas a la formación intelectual y espiritual de las jóvenes sin recursos:
“vuestra misión es lograr que todas las niñas que están a vuestro cargo para la enseñanza sean dignas ovejitas de tan buena Madre y Pastora Divina (…) y hacer que no salgan nunca del redil del Buen Pastor Jesucristo”.

Murió mientras celebraba la Eucaristía en el colegio “Divina Pastora” de Barcelona en 1871. Fue beatificado en Barcelona en el año 2010. La fiesta litúrgica se estableció el 27 de mayo, aniversario de su ordenación presbiteral.