Scroll Top

27 de julio 2025 San Cucufato, santas Juliana y Semproniana y santos Aurelio y Natalia

Hoy, día 27 de julio, celebramos la festividad de los santos mártires: Cucufato, Juliana y Semproniana en nuestra tierra; Aurelio y Natalia, en Córdoba; y también la del papa san Celestino I.

San Cucufato, mártir

Este mártir nació en el norte de África en el siglo III y fue celebrado por el poeta Aurelio Prudencio a finales del siglo IV, quien escribió que, en el día del juicio, “Barcelona se alzará, bien confiada en el insigne mártir Cucufato”. Según la tradición, era un comerciante que, junto con su compañero Félix, desembarcó en Barcelona con el objetivo de evangelizar estas tierras. Cucufato se quedó en Barcelona y Félix marchó a Gerona. San Cucufato sufrió el martirio probablemente el 25 de julio del año 303 o 304, víctima de la gran persecución de Diocleciano y Maximiano. Posteriormente, su fiesta se trasladó al 27 de julio al coincidir con la del apóstol Santiago. Probablemente, fue ejecutado en Barcino y sepultado en un primer momento cerca de donde estaba la iglesia de San Cucufato del Rec o del Camino. En el Vallés, en el lugar llamado Octaviano, sobre los restos de una antigua fortaleza romana inacabada, se construyó en el siglo V un edificio sepulcral y posteriormente un templo paleocristiano dedicado a San Cucufato Octaviano, en el actual claustro del futuro monasterio.

Durante la invasión musulmana, los restos del santo fueron trasladados a Saint-Denis, en Francia. Hay que tener en cuenta que, como fruto de la renovación litúrgica carolingia del siglo IX, los nuevos obispos francos de Barcelona quisieron potenciar la figura de santa Eulalia en detrimento de los antiguos santos de tradición visigótica como san Cucufato. Así, al devolverse parte de las reliquias desde Francia, no regresaron a Barcelona, sino al monasterio de San Cucufato de Octaviano, donde los monjes las colocaron sobre el altar y conservaron litúrgicamente la memoria del mártir. En esta misma época, los monjes redactaron una nueva pasión que situaba la ejecución y martirio en el lugar del monasterio, intentando desvincular al santo de su antigua sepultura barcelonesa. El monasterio acabaría siendo el centro de la actual ciudad de San Cugat del Vallés, que ha venerado durante mil años la memoria de nuestro mártir.

Santas Juliana y Semproniana, mártires

Las Santas, patronas de Mataró, según ciertas leyendas muy tardías, habrían nacido en Iluro, ha sido discípulas de san Cucufato y descubiertas mientras enterraban cristianamente el cuerpo del mártir. Como se negaron a renunciar a la fe cristiana, fueron sometidas a tortura y ejecutadas. Los restos de las Santas fueron venerados en el monasterio de San Cucufato del Vallés hasta que, tras la desamortización, fueron trasladados a Mataró. Su fiesta, al igual que la de su maestro, se celebraba el 27 de julio.

Santos Aurelio y Natalia, mártires

Aurelio era un cristiano de Córdoba que se casó con una pagana llamada Natalia, quien posteriormente se convirtió al cristianismo con el nombre de Liliosa. Durante la persecución sarracena del siglo IX, junto con otros cristianos, se dirigieron al gobernador para reivin8dicar el cristianismo frente al islam, y por ello fueron ejecutados el 27 de julio del año 852.

San Celestino I, papa

Elegido papa en el año 422, se preocupó de que la Iglesia se mantuviera en la verdadera fe y expandiera sus fronteras. Promovió el concilio de Éfeso, en el que fueron condenados Pelagio y Nestorio, y se proclamó a María como Madre de Dios. Instituyó el episcopado en Gran Bretaña e Irlanda. Murió en el año 432.

Dejar un comentario

Debes iniciar sesión para publicar un comentario.