Scroll Top

26 de mayo 2025 san Felipe Neri, presbítero; la dedicación de la catedral de San Feliu de Llobregat; san Eleuterio I, papa y mártir; y san Pedro Sans, obispo y mártir.

Hoy, 26 de mayo, celebramos la festividad de san Felipe Neri, presbítero; la dedicación de la catedral de San Feliu de Llobregat; san Eleuterio I, papa y mártir; y san Pedro Sans, obispo y mártir.

San Felipe Neri, presbítero

Florentino de origen pero romano de adopción, nació en el año 1515. Asumió con alegría la austeridad evangélica, con gran simplicidad, se extasiaba ante la Eucaristía y se entregaba a los jóvenes, a los enfermos y a los prisioneros. Cultivó amistad con papas y santos de su época. La alegría y el buen humor eran característicos en él, pero también su amor a Dios, que irradiaba a su alrededor:
“No es tiempo de dormir, porque el paraíso no se hizo para los perezosos.”

Fundó la Congregación del Oratorio, los “felipones”, formada por clérigos y laicos seculares sin votos, dedicados a la oración, la predicación y los sacramentos. A su alrededor, los laicos hacían lecturas espirituales, fomentaban la música y ejercían la caridad. Solía decir a los suyos:
“Hijitos, sed humildes, manteneos abajo”, recordándoles que para ser hijos de Dios “no basta con honrar a los superiores, sino que hay que honrar a los iguales y a los inferiores, y tratar de ser el primero en honrarlos.”

El Oratorio se destacó por el uso innovador de la música como herramienta de elevación espiritual. Además, era un oasis de apertura e inclusión, un lugar donde se hablaba de teología, pero también de ciencia, literatura y arte, creando un ambiente accesible a todos.
Murió en Roma el 26 de mayo de 1595 a los ochenta años. Fue canonizado en 1622.

La dedicación de la catedral de San Feliu de Llobregat

La actual iglesia parroquial de San Feliu de Llobregat fue reconstruida en estilo basilical para sustituir la que había sido destruida en 1936. El 26 de mayo de 1946 fue consagrado el nuevo templo, que adquirió el rango de catedral el 12 de septiembre de 2004, tras la creación de la nueva diócesis, con territorio desgajado de Barcelona.

San Eleuterio I, papa y mártir

Eleuterio nació en Nicópolis, Grecia. Su nombre en griego significa “hombre libre” y parece indicar que fue un esclavo liberado. Llegó a Roma acompañando al papa Aniceto, y durante su pontificado ocupó diversos cargos. Fue elegido papa en el año 175 y es el último papa que aparece en la lista publicada por san Ireneo en el año 180, siendo el decimotercer papa de la Iglesia católica.

Eleuterio se dedicó a solucionar las divisiones provocadas por las doctrinas gnósticas, montanistas y marcionitas. A él se debe la celebración de la Pascua en domingo. Murió mártir en el año 189.

San Pedro Sans, obispo y mártir

Pedro Sans y Jordá nació hacia 1680 en Ascó, en el obispado de Tortosa. Ingresó en la Orden de Predicadores (dominicos) y fue enviado como misionero a Filipinas y luego a China, donde asumió diversas responsabilidades. Fue ordenado obispo y nombrado vicario apostólico en la región de Fujian, donde ejerció su ministerio hasta el martirio.

Cuando se intensificaron las persecuciones, fue detenido, torturado y decapitado en Fuzhou el 26 de mayo de 1747. Al año siguiente fueron ejecutados cuatro compañeros suyos de prisión, también dominicos. Fue canonizado en el año 2000.