Hoy, día 26 de agosto, celebramos la festividad de: santa Teresa de Jesús Jornet, virgen; de san Cesáreo de Arlés, obispo; del beato Juan Pablo I, papa; y de la Virgen de Czestochowa.
Santa Teresa de Jesús Jornet, virgen
Nació en Aitona, en el Segriá, en 1843. Después de un tiempo trabajando como maestra probó diversas congregaciones religiosas. Tras varias conversaciones con el canónigo Saturnino López Novoa, en 1873 fundaron en Barbastro la congregación de las Hermanitas de los Ancianos Desamparados, y nuestra santa fue la primera superiora, por el bien de los cuales no escatimó esfuerzo alguno. Las primeras monjas llegaron a Valencia solicitadas por la Acción Católica, donde tuvieron la primera casa que santa Teresa de Jesús Jornet dirigió hasta su muerte, ocurrida el 26 de agosto de 1897.
Tenían que tener algo muy claro: “hijas mías, recordad que los reyes de nuestras casas han de ser siempre los ancianos (…). Así, todos vuestros afectos y desvelos deben estar centrados en los ancianos, a quienes debéis amar como al mismo Cristo. El Señor os ha llamado a nuestro Instituto para servirle a Él y a su Madre mediante el servicio que prestáis a los ancianos, y cuanto más pobres y necesitados de nuestra ayuda sean, mejor”. Fue canonizada en 1974 y declarada patrona de la ancianidad en 1977.
San Cesáreo de Arlés, monje y obispo
Monje de Lérins, fue después abad de una comunidad cerca de Arlés. Elegido arzobispo de Arlés, entonces sede primacial de las Galias y de Hispania, convocó varios sínodos. Destacó como predicador (se conservan más de 200 sermones suyos) y promotor de la vida monástica (con una regla para los monjes que tenía como piedra angular la estabilidad y la pobreza; y otra regla femenina que otorgaba plena autonomía al monasterio respecto al obispo en su disciplina interna y en la elección de la abadesa). Murió hacia el año 543.
Beato Juan Pablo I, papa
Nacido en 1912 con el nombre de Albino Luciani. Ingresó en el seminario, fue ordenado presbítero en 1935, ejerciendo como vicario y profesor del seminario, obispo de Vittorio Veneto en 1958 y patriarca de Venecia en 1970. Fue elegido papa en 1978 con el nombre de Juan Pablo I: “yo no tengo ni la sabiduría de corazón del papa Juan, ni la preparación y la cultura del papa Pablo, pero estoy en su lugar, debo procurar servir a la Iglesia”. Tuvo un pontificado muy breve, de solo 33 días, pero fue capaz de dejar una huella profunda gracias a su magisterio y al gran afecto de los fieles, que lo llamaban el Papa de la sonrisa y la Sonrisa de Dios. Fue el primer papa que habló en primera persona, sin utilizar el plural majestuoso “Nos”. Fue beatificado en 2022.
La Virgen Negra de Czestochowa
Es un icono sagrado de la Virgen María, siendo la reliquia más venerada de Polonia y uno de sus símbolos nacionales. Sus orígenes y su fecha de composición siguen siendo objeto de debate entre los especialistas, ya que fue repintado en el siglo XV después de haber sido dañado. Su historia está rodeada de numerosas leyendas, que remontan el icono hasta san Lucas. Su fiesta fue aprobada en 1904.