Scroll Top

25 de noviembre de 2025 Santa Catalina de Alejandría, Beata Beatriz de Ornacieux y Beatos Luis y María Beltrame Quattrocchi

Hoy, día 25 de noviembre, celebramos la festividad de santa Catalina de Alejandría, virgen y mártir; de la beata Beatriz de Ornacieux, religiosa; y de los beatos Luis y María Beltrame Quattrocchi, esposos.

Santa Catalina de Alejandría, virgen y mártir

Fue, según la tradición, una joven cristiana filósofa en la Alejandría del siglo IV que destacaba por su inteligencia y formación filosófica, refutando con gran decisión las objeciones de otros filósofos, adversarios de la fe. Según la tradición, murió mártir al negarse a abjurar de la fe cristiana en tiempos del emperador Maximino. La leyenda dice que fue condenada a morir en una rueda con hojas afiladas, pero esta milagrosamente se rompió, matando a sus verdugos. Finalmente, nuestra santa fue decapitada y sus restos fueron llevados al Sinaí.

Su popularidad se extendió rápidamente por toda Europa Occidental a partir del siglo X; las universidades medievales la adoptaron como patrona de los estudiantes y filósofos, lo que reforzó aún más su presencia en el ámbito cultural y educativo. Su imagen simbólica, con la rueda, la espada y la corona, se hizo muy presente en el arte europeo del gótico y del Renacimiento. Su culto sigue vivo, teniendo un importante punto de referencia en el monasterio que lleva su nombre, al pie del monte Sinaí.

Beata Beatriz de Ornacieux, religiosa

Nació hacia el año 1260 en Ornacieux, región del Delfinado, no muy lejos de la Gran Cartuja, fundada por san Bruno. Cuando tenía unos trece años, movida por una llamada interior, ingresó en la cartuja femenina de Parménie, donde manifestó una gran devoción por la Pasión de Nuestro Señor. Uno de los pilares de su vida espiritual era sentir como propios todos los dolores de la Pasión. En 1301, cuando la piedad de la beata ya era muy conocida, la Orden la envió a fundar una nueva cartuja en la cercana población de Eymeux, junto con otras hermanas de la comunidad. En esta nueva casa, que poco a poco fue creciendo, Beatriz continuó llevando una vida de extrema pobreza y dedicada a la vida en Cristo. Falleció en paz hacia el año 1309. Su beatificación data de 1869 y es la única monja cartuja beatificada.

Beatos Luis y María Beltrame Quattrocchi, esposos

Se casaron en 1905 y supieron caminar juntos como familia hacia la santidad. Por primera vez en la historia, en 2001, fue beatificada una pareja de esposos. Se trata de una vida ordinaria vivida de forma extraordinaria. Su vida cotidiana como esposos y padres de cuatro hijos estuvo siempre sostenida por la oración, la fidelidad al Evangelio y la íntima unión con Jesús en la Eucaristía. Tenían la costumbre de rezar juntos cada noche, convirtiendo el comedor en una especie de pequeña capilla familiar, y cuando alguno de los hijos tenía una dificultad, los demás dejaban espontáneamente una pequeña nota con una oración escrita. En su compromiso social expresaron también su profunda vida de fe y su caridad concreta hacia los enfermos y necesitados, ejerciendo voluntariamente como camillero y enfermera. Su memoria litúrgica se celebra en la fecha de su boda.

Dejar un comentario

Debes iniciar sesión para publicar un comentario.