Scroll Top

22 de noviembre de 2025 Santa Cecilia y Santos Filemón (o Filemón) y Áfia de Colosas

Hoy, día 22 de noviembre, celebramos la festividad de: Santa Cecilia, virgen y mártir; y de los santos Filemón (o Filemón) y Áfia de Colosas.

Santa Cecilia, virgen y mártir

Virgen mártir que vivió a caballo de los siglos II y III, popularizada a partir de su identificación con la supuesta fundadora del “titulus Caeciliae”, es decir, que Santa Cecilia, como otros cristianos de buena posición en aquellos tiempos de clandestinidad, había cedido su casa para las reuniones de la comunidad, celebrar la Eucaristía y rezar en secreto. Posteriormente, esta casa, iglesia doméstica conocida como “titulus”, situada en el barrio del Trastevere de Roma, se convertiría en la basílica que lleva su nombre. A ella se la venera identificándola también con la mártir homónima que se encuentra enterrada en las catacumbas de san Calixto.

Según relata su “Pasión”, esta joven romana fue denunciada como cristiana y ante el juez quiso confesar su fe en el Dios Uno y Trino, levantando un dedo de una mano y tres dedos de la otra. Condenada a morir por espada, sobrevivió al intento de ejecución, falleciendo agonizante al cabo de tres días. La Leyenda Áurea, de finales del siglo XIII, dice: “mientras sonaban instrumentos, ella en su corazón solo cantaba a Dios”; de aquí se origina su popularidad como patrona de la música.

Santos Filemón (o Filemón) y Áfia de Colosas

Eran una pareja cristiana de Colosas, en la actual Turquía, y en su casa se realizaban reuniones de la comunidad. El apóstol Pablo escribió una breve carta a Filemón, recomendándole que recibiera como a un hermano al esclavo Onésimo, que se le había escapado y que Pablo había convertido y bautizado en la prisión. La carta no cuestiona la esclavitud, pero con su argumentación se ve claramente que, desde el punto de vista del Evangelio, carece de sentido. Gracias a la fe de Filemón y Áfia, Pablo pudo escribirles esta pequeña joya epistolar de solo 25 versículos, que da mucha luz sobre cómo resolver los problemas provocados por las diferencias sociales. San Onésimo se celebra el 15 de febrero.

Dejar un comentario

Debes iniciar sesión para publicar un comentario.