Scroll Top

18 de agosto 2025 Santa Elena

Hoy, día 18 de agosto, celebramos la festividad de:

Santa Elena, emperatriz

Nació a mediados del siglo III, probablemente en Bitinia, en la actual Turquía, en la ciudad que más tarde llevaría su nombre: Helenópolis. Es la madre de Constantino, el primer emperador cristiano, que otorgó la libertad a la Iglesia en el año 313, tras las duras persecuciones de los primeros siglos. Poco después del Concilio de Nicea, en el año 325, Elena, que ya antes simpatizaba con el cristianismo, se bautizó.

Entonces emprendió una peregrinación a Tierra Santa, al frente de una delegación imperial, para buscar los lugares santos donde Cristo vivió y murió. Eusebio de Cesarea nos transmitió una antigua tradición según la cual, santa Elena, inspirada por Dios, al excavar en los lugares santos, encontró tres cruces: la de Cristo y la de los dos ladrones. Halló también el títulus o inscripción de Jesús de Nazaret, que le permitió identificar la Vera Cruz o Lignum Crucis. San Ambrosio dijo de ella: “Encontró la inscripción, adoró al Rey (…), adoró a aquel que colgó de la Cruz, indicado en la inscripción, aquel, quiero decir, que clamaba a su Padre que perdonara los pecados de sus perseguidores. Aquella mujer, (…), con corazón alegre y paso decidido (…) se apresuró hacia el fundamento de la verdad, la cruz resplandeció y la gracia brilló. El Espíritu le enseñó lo que ella ignoraba y la condujo por el camino que el hombre mortal no podía conocer”.

Desde entonces dedicó muchas energías a promover la investigación y preservación de los lugares santos de Jerusalén y a la construcción de basílicas que los dignificaran: hizo edificar las Basílicas de la Natividad en Belén, la de la Ascensión en el Monte de los Olivos y convenció a Constantino para que construyera la Basílica de la Resurrección. Murió hacia el año 330, cuando tenía unos 80 años.

Dejar un comentario

Debes iniciar sesión para publicar un comentario.