Hoy, día 16 de julio, celebramos la festividad de:
La Virgen del Carmen
La liturgia recuerda hoy a la Santísima Virgen María del Monte Carmelo. Esta montaña palestina lleva por nombre Karmel, que etimológicamente significa «jardín». En el siglo XII, unos ermitaños también “llenos de celo por el Dios vivo” se agruparon allí bajo una regla común para seguir los pasos del profeta Elías y su discípulo Eliseo, dando origen a la Orden del Carmen, que se puso bajo la protección de la Virgen María. Es una familia religiosa que cuenta entre sus miembros con grandes santos como Teresa de Ávila, Juan de la Cruz, Teresa del Niño Jesús y Teresa Benedicta de la Cruz. Todos sus hijos están invitados a “llegar felizmente a la montaña que es Cristo”.
Los carmelitas han difundido entre el pueblo cristiano la devoción a la bienaventurada Virgen del Carmen, y también entre la gente del mar como “Stella Maris”, estrella del mar. Las conocidas procesiones marineras del Carmen se hacen tradicionalmente en barco, reuniendo a numerosos fieles.
El 16 de julio de 1251, el general de la orden del Carmen tuvo una visión de la Virgen María en la que ella le entregaba el escapulario carmelita, de ahí la fecha de la festividad del Carmen. Según la leyenda de esta aparición, quien muera con el escapulario (el yugo suave de Cristo), se salvará.