Scroll Top

15 de septiembre de 2025 Nuestra Señora de los Dolores y san Nicomedes

Hoy, día 15 de septiembre, celebramos la festividad de: la Nuestra Señora de los Dolores (bajo las advocaciones de: Piedad, Soledad, Pía y María de la Cruz, de la Virgen del Mar); y la de san Nicomedes, mártir.

Nuestra Señora de los Dolores

El día después de la fiesta de la Santa Cruz, contemplamos el dolor de María en el seguimiento de su Hijo, un dolor que culmina en la contemplación de su muerte. Al pie de la Cruz, la maternidad de María —cuya alma, según la profecía del anciano Simeón, fue traspasada por una espada— se extiende a todo el Cuerpo de Cristo, que es la Iglesia. El dolor de María muestra cómo la fidelidad al camino de Jesús comporta compartir también la dureza y la oscuridad de su Cruz, para llegar con Él a la vida. “Stabat Mater dolorosa iuxta crucem lacrimosa dum pendebat Filius” (Estaba la Madre dolorosa junto a la cruz toda llorosa, de donde el Hijo colgaba clavado)

De antigua tradición es contemplar los siete dolores de María: los siete acontecimientos de la vida de Jesús relatados por los evangelios que hicieron sufrir a María: la profecía de Simeón la huida a Egipto el Niño perdido en Jerusalén el encuentro de Jesús con María en el camino del Calvario la presencia de María al pie de la Cruz de Jesús el descendimiento de Jesús muerto en el regazo de María y la soledad de María en el entierro de Jesús en el sepulcro

Otras advocaciones ligadas a este día son la de la Virgen de la Amargura de la Piedad Dolorosa Soledad María de la Cruz

El nombre de Mar como advocación mariana es una de las más antiguas Es un nombre abreviado de la Virgen del Mar patrona de los marineros y de diversos oficios náuticos Hay pocos nombres que tengan un poder de evocación tan inmediato y poderoso como este sugiriendo grandeza y profundidad con el significado evidente del latín “mare” (mar)

San Nicomedes mártir

La tradición más popular nos habla de que en el siglo I en la época de Domiciano el sacerdote romano Nicomedes fue descubierto sepultando cristianos víctimas de la persecución Arrestado se negó a sacrificar a los dioses paganos y entonces fue flagelado hasta la muerte y arrojado al Tíber Su cuerpo recuperado por un clérigo amigo suyo fue sepultado en la Vía Nomentana Sobre su sepultura el papa Bonifacio V mandó edificar un templo sepulcral.

Dejar un comentario

Debes iniciar sesión para publicar un comentario.