Scroll Top

14 de agosto 2025 San Maximiliano M. Kolbe y san Eusebio

Hoy, día 14 de agosto, celebramos la festividad de: san Maximiliano M. Kolbe, presbítero y mártir; y la de san Eusebio, presbítero.

San Maximiliano Kolbe, presbítero y mártir

Nació en 1894 en el seno de una familia más bien pobre del centro de Polonia. A los 16 años ingresó como novicio en los franciscanos conventuales de la familia franciscana. Después de estudiar en Roma, fue ordenado en 1917 y, cuando regresó a Polonia, ya tenía todo un proyecto basado en la devoción a la Inmaculada: había fundado “la ciudad de la Inmaculada” y era redactor de la revista “Caballero de la Inmaculada”. Cuando el ejército nazi invadió Polonia, fue arrestado y confinado en el campo de concentración de Auschwitz. Cuando uno de los prisioneros escapó, 10 reclusos de su barracón fueron elegidos al azar para ser ejecutados, y Maximiliano quiso ocupar el lugar de uno de ellos, padre de familia. Días más tarde, el 14 de agosto de 1941, víspera de la fiesta de la Asunción de María, a la que invocaba siempre con gran devoción, Maximiliano abrazó la palma del martirio con una inyección letal, mientras decía “Ave María”. Su ofrecimiento es todo un holocausto de caridad y un ejemplo de fidelidad hacia Dios y los hombres. Fue canonizado en 1982.

San Eusebio de Roma, presbítero

Nació a comienzos del siglo IV en una familia patricia, y fue presbítero y confesor en Roma bajo el gobierno del emperador Constancio II. Después de siete meses de cautiverio, murió mártir el 14 de agosto hacia el año 353 y fue enterrado en las catacumbas de san Calixto. La iglesia de San Eusebio de Roma se edificó, según la tradición, en el lugar donde había vivido.

Dejar un comentario

Debes iniciar sesión para publicar un comentario.