Scroll Top

12 de agosto 2025 Santa Juana Francisca de Chantal, san Euplio y santa Hilaria

Hoy, día 12 de agosto, celebramos la festividad de: santa Juana Francisca de Chantal, religiosa; de san Euplio, diácono y mártir; y de santa Hilaria, mártir.

Santa Juana Francisca de Chantal, religiosa

Juana Francisca Frémyot nació en Dijon, Francia, en 1572. Casada con el barón de Chantal, con quien tuvo cuatro hijos, al quedar viuda a los 30 años se dedicó a la educación de sus hijos, a cultivar una intensa vida religiosa y a la atención de los pobres y enfermos. Con san Francisco de Sales, con quien la unió una profunda amistad espiritual, fundó la Orden de la Visitación de Santa María (las salesas) para dedicarse a la oración y especialmente a los más pobres y enfermos: “Para hacer una buena oración conviene tener el espíritu bien puro y desprendido de todo lo que no es Dios”.

En una de sus cartas, san Francisco de Sales le dijo: “Si usted se hubiera casado nuevamente con un señor riquísimo, la gente no la criticaría, pero como se dedicó a servir al Creador del cielo y de la tierra, ahora sí que la critican sin compasión. ¡Ánimo!: trabajar y hacer el bien incansablemente, y dejar que murmuren hasta que revienten”.

Murió en 1641 y fue canonizada en 1767.

San Euplio (Eupil) de Catania, diácono y mártir

De este diácono siciliano del siglo IV, la leyenda nos cuenta que, durante la persecución de Diocleciano, fue arrestado por portar los volúmenes de los Evangelios. Tras negarse a sacrificar a los ídolos y a renunciar a la fe, fue torturado y decapitado en Catania hacia el 12 de agosto del 304.

Santa Hilaria, mártir

Madre de la también mártir santa Afra, vivió en Augsburgo durante el tiempo de las persecuciones decretadas por el emperador Diocleciano. Cuando oraba en el oratorio construido sobre la tumba de su hija, los paganos la descubrieron y la quemaron junto con tres criadas: Digna, Euprepia y Eunomia.

Dejar un comentario

Debes iniciar sesión para publicar un comentario.