Scroll Top

12 de abril 2025 san Zenón de Verona, san José Moscati, san Julio I y santas Sofía y Vissia

Hoy, 12 de abril, celebramos la festividad de los santos: Zenón de Verona, obispo; José Moscati, laico; Julio I, papa; y Sofía y Vissia, vírgenes y mártires.

San Zenón de Verona, obispo

Zenón de Verona, de origen norteafricano, fue ordenado obispo de Verona en el año 362. Fue adversario del arrianismo y un predicador apasionado preocupado por la reforma moral, siendo un ejemplo de caridad, humildad y generosidad hacia los pobres.

“Tres cosas son fundamentales para la perfección del cristiano: la fe, la esperanza y la caridad; y de tal manera se entrelazan estas virtudes, que cada una de ellas es necesaria para las otras. Si la esperanza no va delante, ¿a quién aprovecharía la fe? Si la fe no existe, ¿cómo nacerá la esperanza? Y si le quitas la caridad a la fe y a la esperanza, ambas quedarán inútiles, porque ni la fe obra sin la caridad, ni la esperanza sin la fe. Así pues, el cristiano que quiera ser perfecto debe fundamentarse en las tres: si le falta alguna, no llegará a la perfección”.

San José Moscati, laico

Nació en 1880 en Benevento, Italia. Médico y profesor de medicina en Nápoles, desarrolló una competente investigación científica y una gran solicitud hacia los enfermos más necesitados: “¡mi lugar está al lado de los enfermos!”. Destacó por su desprendimiento absoluto y también por su capacidad de sacrificio, puesta especialmente de manifiesto durante la erupción del Vesubio en 1906 y durante la epidemia de cólera de 1911. En su consulta había una cesta con medicamentos con el texto: “Quien pueda pagar algo, que lo haga. Y quien necesite algo, que lo tome”. Murió en Nápoles a los 46 años y fue canonizado en 1987.

San Julio I, papa

Nació en Roma a finales del siglo III. Cuando en 337 fue elegido papa, el cristianismo ya no estaba perseguido, pero debía afrontar grandes retos que venían desde dentro del mismo cristianismo. Su pontificado también destacó por el impulso a la construcción de numerosos edificios religiosos en la ciudad de Roma. Fue un gran defensor de la ortodoxia y de la doctrina trinitaria frente al arrianismo. Asimismo, mandó preservar y clasificar correctamente todos los documentos de los actos oficiales de la Iglesia, por lo que se le considera el fundador de los Archivos Vaticanos. Murió un 12 de abril del año 352.

Santas Sofía y Vissia de Fermo, vírgenes y mártires

Son dos mártires que murieron decapitadas en Fermo, cerca de la costa adriática italiana, hacia el año 250, dando testimonio de la fe cristiana. Probablemente fue durante la persecución contra los cristianos del emperador romano Décio.