Scroll Top

11 de octubre de 2025 Santa Soledad Torres Acosta, san Juan XXIII, san Felipe y Nuestra Señora de Begoña

Hoy, día 11 de octubre, celebramos la festividad de santa Soledad Torres Acosta, virgen; san Juan XXIII, papa; san Felipe, diácono; y Nuestra Señora de Begoña.

Santa Soledad Torres Acosta, virgen

María Bibiana Torres Acosta, conocida como María Soledad al ingresar en la vida religiosa, nació y murió en Madrid, entre 1826 y 1887. Desde muy joven mostró una gran solicitud hacia los enfermos pobres, a quienes atendió con total abnegación. En 1851, el sacerdote Miguel Martínez inspiró la fundación de las Siervas de María, Ministras de los Enfermos, con la misión específica de atender “con esmero y gratuitamente a los enfermos, preferentemente en sus casas, viendo en ellos a Cristo”. De las siete primeras hermanas que ingresaron, dos murieron y cuatro se retiraron debido a las privaciones, quedando sola Soledad; incluso el propio Miguel Martínez abandonó la asociación y partió a las misiones. Así, quedando ella como única fundadora, sacó adelante el Instituto con una intensa e ininterrumpida dedicación, dejando a su muerte una treintena de comunidades. Murió el 11 de octubre de 1887. Fue canonizada en 1970.

San Juan XXIII, papa

En esta misma fecha, en el año 1962, ocho meses antes de morir, el papa Juan XXIII inauguró el Concilio Vaticano II, el hecho más emblemático de su breve pontificado romano, que culminó una vida dedicada a Dios, especialmente a través del servicio episcopal, como diplomático y como patriarca de Venecia. Su pontificado se caracterizó por el deseo de actualizar la vida eclesial (aggiornamento) y por su incansable labor en favor de la paz en la tierra. Juan XXIII fue la figura clave que, en tan solo cinco años de pontificado, transformó el rostro de la Iglesia, haciéndola más evangélica y más cercana a la gente. Las encíclicas que escribió marcaron también hitos de renovación. Muy querido por todos, Angelo Giuseppe Roncalli nació en 1881 en Sotto il Monte, en el norte de Italia, y murió en la Ciudad del Vaticano en 1963. Fue canonizado el 27 de abril de 2014.

San Felipe, diácono

En el siglo I d.C., fue uno de los “siete hombres de buena reputación, llenos del Espíritu Santo y de sabiduría” elegidos como diáconos en los inicios de la primitiva Iglesia de Jerusalén. Es el primer misionero que llevó el Evangelio a Samaría, bautizó al eunuco de la reina de los etíopes, y luego fue a Gaza. Fue el responsable de la comunidad cristiana de Cesarea, donde acogió a san Pablo.

Nuestra Señora de Begoña

Desde hace más de siete siglos, en un santuario que ha sido remodelado y ampliado varias veces a lo largo del tiempo, se venera la imagen de Nuestra Señora de Begoña, patrona de Vizcaya. El santuario se encuentra en lo alto de una colina que domina la ciudad de Bilbao, y desde allí recibe la devoción de la gente del mar y de los pueblos de toda la comarca.

Dejar un comentario

Debes iniciar sesión para publicar un comentario.