Scroll Top

10 de agosto 2025 San Lorenzo

Hoy, día 10 de agosto, celebramos la festividad de:

San Lorenzo, diácono y mártir.

Según canta el poeta Aurelio Prudencio, el diácono Lorenzo era de origen hispano y fue llevado a Roma por el papa Sixto II. Los diáconos eran muy valorados en Roma en aquellos tiempos de crisis del Imperio en el siglo III, ya que distribuían entre los pobres los bienes recogidos por la comunidad cristiana.

En el año 258, el emperador Valeriano ordenó la persecución de los cristianos intentando descabezar la Iglesia: según el Liber pontificalis, entre las primeras víctimas de la persecución estuvieron el papa Sixto II, los subdiáconos Claudio y el presbítero Severo. Entonces, según la leyenda, los soldados exigieron a nuestro diácono los bienes de la Iglesia, y pocos días después, el 10 de agosto, se presentó con una multitud de carros cargados de ancianos, niños, viudas, huérfanos, inválidos y enfermos. “Estos son —dijo san Lorenzo— los tesoros de la Iglesia”. Entonces trajeron unas parrillas, lo tendieron sobre ellas y encendieron el fuego. Y nuestro diácono no perdió el humor y dijo al prefecto: “Ya estoy bastante asado. Puedes darme la vuelta y comerme”.

La descripción dramática de su martirio ya era conocida por San Ambrosio en el siglo IV, y san Lorenzo ha quedado en la memoria de la Iglesia como el más famoso de los diáconos y como un gran exponente de la caridad cristiana. Es el patrón de aquellos antiguos oficios que utilizaban el fuego: carboneros, alfareros, vidrieros, panaderos y cocineros; también de los bomberos, libreros y bibliotecarios.

En torno a su fiesta, el cielo nocturno se ilumina con las llamadas lágrimas de san Lorenzo, provocadas por la lluvia de meteoros de las Perseidas, restos de polvo de la cola del cometa Swift-Tuttle.

Dejar un comentario

Debes iniciar sesión para publicar un comentario.